logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Martes 7 de septiembre de 1999



Mariano con dos salvados y Lee con nuevo récord para novatos panameños destacan en Grandes Ligas

linea
Redacción
Crítica en Línea

El lanzador Mariano Rivera y el novato Carlos Lee en las Grandes Ligas; el receptor Julio Mosquera y Julio Zuleta, en las Ligas Menores continúan siendo los panameños que más destacan en el béisbol organizado de los Estados Unidos, al concluir la primera semana del mes de septiembre, último de la temporada regular.

En primer orden encontramos al diestro chorrerano de los Yanquis de Nueva York, Mariano Rivera, liderando el departamento de salvados con 39. Lo siguen Roberto Hernández, del Tampa Bay, con 38 y John Wetteland, con 37.

Rivera salvó en esta semana dos partidos y fue escogido a inicios de semana como el lanzador del mes de agosto, en la Liga Americana, al obtener por segunda vez en su rol de cerrador 11 salvamentos. Está a siete de empatar la marca de salvados que ostenta el dominicano José Meza para los latinos y también de Dave Rigguetti, con el equipo de los Yanquis.

Rivera puso su efectividad en 1.80, con marca de 3-3 en 54 partidos y 56 episodios lanzados. Ha aceptado 37 hits, 15 carreras y recetado 44 ponches.

En tanto el novato de los Medias Blancas de Chicago, Carlos Lee, se apoya con .315 de promedio, en 399 turnos y 103 partidos. Lleva conectado 125 hits, 27 dobles, 2 triples y 12 jonrones, con 69 impulsadas. Lee acabó anoche con el añejo récord de carreras empujadas (68) que ostentaba el legendario Héctor López, desde 1955, jugando para los Reales de Kansas City.

Carlos Lee disparó en su primer encuentro ante los Rancheros de Texas, de 4-1 con un jonrón y dos empujadas. 44 años tuvo de permanencia este registro.

El veterano Roberto Kelly, con los Rancheros de Texas, continúa "varado" en la banca especial que le ha puesto el director Oates. Kelly se mantiene en .315, en 72 juegos, con 241 turnos y 76 imparables. Además suma 14 dobles, 1 triple, 6 jonrones y 30 impulsadas.

El herrerano Olmedo Sáenz (Atlético de Oakland), batea para .273, producto de 56 hits en 78 partidos y 395 turnos. Sáenz tiene 35 anotadas, 34 impulsadas, 17 dobles y 8 jonrones.

Einar Díaz, de los Indios de Cleveland, juega con promedio de .269, producto de 93 hits, en 346 turnos al bate, en 106 encuentros. Lleva anotadas 36 carreras, 18 dobles, 1 triple, 3 jonrones y 32 empujadas.

Rubén Rivera, bordea un promedio de .201, con 69 hits en 241 turnos y 72 partidos. Se mantiene en 18 jonrones, 42 impulsadas, 51 carreras anotadas, 14 dobles.

Entre los lanzadores, Ramiro Mendoza, de los Yanquis, cuenta con 6 victorias y ocho derrotas, acumulando efectividad de 4.43, en 43 juegos y 3 salvados en 105 episodios.

En la Nacional, se encuentra a Rafael Medina, de los Marlins, con 6.00 de efectividad, en 18 episodios, aceptando 14 hits y 3 jonrones. No tiene decisión.

Bruce Chen, el izquierdo de los Bravos de Atlanta, tiene marca de 2-2, con 6.75 en efectividad. Le han dado 36 hits, en 40 episodios y anotado 30 carreras limpias.

En las Ligas Menores, los capitalinos Julio Zuleta y Julio Mosquera, jugando en la liga Sur, destacan ofensivamente en sus equipos. Zuleta con el West Tenn, de la Doble A, tiene promedio de .295, con 142 hits en 281 turnos, 37 dobles, 4 triples, 97 impulsadas y 21 jonrones.

Mosquera, receptor, batea para .302, con 76 hits en 252 turnos, 13 dobles, 1 triple, 4 jonrones, 34 impulsadas.

Fernando Seguinol, cuenta con .289, en 86 juegos, 308 turnos, 89 hits y 23 jonrones y 74 impulsadas.

Orlando Miller (Buffalo), sucursal de los Indios, batea para .258 en 233 turnos, 60 hits, 17 dobles, 7 jonrones y 33 impulsadas.

José Macías, con el Toledo, choca para .244, con 107 hits, en 438 turnos, 18 triple, 2 jonrones, 36 hits y 44 anotadas.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

El III Festival de Estrellas Hípicas será el 17 de septiembre del 2000

Equus niega que la pista lesione a los ejemplares

Cierran oficina de la Comisión Nacional de Carreras del HPR

La Sub23 reanuda entrenamientos para partido de vuelta del domingo

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA