logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Martes 7 de septiembre de 1999


Bancada Popular respaldará eliminación de Sala Quinta

linea
Redacción
Crítica en Línea

El excandidato presidencial Alberto Vallarino dijo ayer que la Bancada Popular respaldará la eliminación de la Sala Quinta de la Corte Suprema de Justicia, aunque advirtió que este grupo de legisladores no será incondicional de la presidenta Mireya Moscoso.

Vallarino aseguró que, durante una reunión que mantuvo ayer la presidenta con la Bancada Popular, Moscoso reveló que la convocatoria de una Asamblea Constituyente no está en su agenda y que se opone a los planeamientos de su asesor, Miguel Antonio Bernal, uno de los principales promotores de la iniciativa sobre la Constituyente.

Así mismo sostuvo que la Bancada Popular está de acuerdo con la eliminación del último indulto decretado por el expresidente Ernesto Pérez Balladares y aprobó un reajuste arancelario, pero sin contradecir los acuerdos con la OMC.

También se mostró a favor de que Moscoso ejecute sus propuestas de campaña, que incluyen la generación de 259 empleos, el aumento salarial y la eliminación del impuesto sobre la renta a los que ganen menos de B/. 700 mensuales.

Por otro lado, indicó que "cuando el Ejecutivo presente leyes positivas para el país, votaremos a favor de las mismas, pero cuando sean negativas las rechazaremos". "No buscamos puestos en el gobierno" y sólo logramos un consenso legislativo, apuntó.

Sin embargo, sostuvo que la Bancada Popular aprobará "de manera expedita" los nombramientos que solicite Moscoso y el Presupuesto General de la Nación, con el objeto de garantizar la gobernabilidad.

Vallarino también habló sobre la formación del Partido Popular, que incluirán al PDC y los partidos [insubsistentes] Renovación Civilista y Nacionalista Popular, pero no incluirá al Liberal.

El Partido Popular "es una ampliación del PDC, pero aún hay que coordinar el cambio de nombre y de símbolo... y eso es lo que estaremos haciendo en las próximas semanas", agregó.

Vallarino dijo que hay que reconocer que el sistema electoral panameño no favorece a los partidos chicos.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Sala Quinta ha tramitado un total de 204 expedientes

Procurador no pondrá su cargo a disposición

Branco Pagan pide indemnización millonaria por haber estado preso

Constituyente es una idea loca de Miguel A. Bernal

Compañía taiwanesa invertirá B/.270 millones para nuevo puente

Navarro encontró finanzas en condiciones deplorables

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA