Las FARC estudian fórmulas para destrabar proceso de paz, según radio

Bogotá
AFP
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) estudian fórmulas para destrabar el proceso de paz con el Gobierno, según versiones de jefes guerrilleros difundidas ayer sábado por la radio privada Caracol. Según ese informe, la dirigencia rebelde examina en San Vicente del Caguán (sur), el principal de los cinco municipios comprendidos en el área de distensión de 42.000 km2, "los hechos que tienen bloqueado" el plan de pacificación "y sus posibles soluciones". Las partes no han podido iniciar la fase de negociación de una agenda de 12 puntos que acordaron en mayo pasado, debido a que los insurgentes se oponen a que un comité internacional supervise su comportamiento en la región de 42.000 km2. Esa zona se halla bajo dominio guerrillero desde noviembre de 1998, cuando el presidente Andrés Pastrana ordenó su desmilitarización para facilitar las conversaciones. De acuerdo con los militares y la Fiscalía, las FARC cometen "abusos" contra la población civil y están aprovechando el área de distensión para reforzar su aparato de guerra. El general Alberto Bravo -destituido el jueves por Pastrana- afirmó el viernes que en el Ejército prevalece un sentimiento de "malestar y preocupación" por la forma como Pastrana conduce el esquema de paz con las FARC. Bravo, que comandaba una Brigada en el noreste del país donde paramilitares de derecha mataron hace poco a más de 50 campesinos, también declaró a la prensa que el Gobierno "es muy ingenuo frente a un enemigo supremamente violento, que tiene un norte trazado y que se está fortaleciendo para intentar tomarse el poder".
|