logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Domingo 5 de septiembre de 1999


REVELA QUE EL 31 DE AGOSTO LE FORMULARON UNA TARDIA PROPUESTA
Milanés: El PRD me despreció

linea
Omar Wong Wood
Crítica en Línea

Haydeé Del Carmen Milanés de Lay, una mulata que el día de los “Santos Inocentes” cumplirá 51 años, ha sido la política más deseada en Panamá. El voto 36 que representaba definió el 1 de septiembre el control de la Asamblea Legislativa.

En una extensa entrevista con Crítica, Milanés confirmó que la noche del 31 de agosto, la gente del PRD efectuó una invasión amistosa a su residencia en el sector revertido de Balboa, para proponerle la presidencia del Organo Legislativo.

Allí estaban la exlegisladora Yadira González, Balbina Herrera, Carlos Alvarado y luego Milanés fue a la residencia de Juan Carlos Navarro. A las 7:00 p.m. me lanzaron la propuesta y me llevaron un discurso que debía pronunciar al día siguiente, reveló la legisladora.

Milanés de Lay sostiene que les dijo a los perredistas que no podía aceptar esa oferta, porque sería su “entierro político”, ya que dos días antes había firmado un acuerdo con los partidos que apoyan a la mandataria Mireya Moscoso y otros que se sumaron al pacto que garantiza la gobernabilidad.

Sin embargo, Milanés sostuvo que no había manera de “disuadir” a los perredistas y ella les dejó ver alguna esperanza, pero en “realidad era para que me dejaran en paz para arreglarme”, porque al día siguiente era la instalación de la Asamblea.

Al día siguiente cuando llegaba al Palacio Justo Arosemena, Balbina Herrera, como estaba muy “interesada en que el PRD lograra la mayoría”, me abordó y para evitar un espectáculo la invite a subir a mi auto y nos dirigimos a mi residencia, explicó Haydeé Milanés.

Como se corrió el rumor de un supuesto rapto, el arnulfista Francisco Alemán y el “saltamonte” Juan Carlos Varela se presentaron a mi casa, donde estaban varios perredistas, entre ellos, Dayra de Carrizo, Balbina, Yadira González. Hubo un cruce de palabras, porque cada cual quería tenerme de su lado, pero no se dieron hechos de violencia, sólo algunas palabras altisonantes de Francisco Alemán, quien pidió disculpas por el incidente.

Ahora más calmada, la política darienita asegura que “nunca fue secuestrada y nunca pensó ser presidenta” de la Asamblea, a través de la propuesta que le formuló Balbina, pero no considera reprochable la actuación de los perredistas, porque todo está dentro del rejuego democrático.

Sólo un “neófito en política” no hubiera intentado algo como hizo Balbina, reconoce Milanés de Lay.

Sin embargo, Milanés alega que estaba “segura de su decisión. Jamás hubiese podido colocarle la banda presidencial a Doña Mireya”, como presidenta de la Asamblea, añadió.

La diputada por el circuito 5-1 se siente “lastimada en lo más profundo por el PRD, porque inicialmente la menospreciaron y no valoraron su lealtad política”. No me ofrecían nada, sólo la presidencia de una Comisión, lo que no representaba nada para una legisladora que se había “jugado mucho aprobando un proyecto como la Sala Quinta, a la que otros le habían sacado la tabla”.

En Solidaridad me tenían excluida. Durante tres semanas sufrí una preocupación interna, ya que pensaba que estaría en un “limbo legislativo”. La información del descontento llegó a oídos del arnulfismo y George Weeden me contactó.

Weeden coordinó una reunión de Milanés y otros legisladores de Solidaridad con la presidenta Mireya en La Pintada, la cual se efectuó el 25 de agosto y se avanzó en el pacto, que luego se firmó ante los medios de comunicación social.

Lo sucedido al PRD demuestra que no hay enemigo pequeño y no puedes menospreciar a ningún legislador, aunque sea de una apartada región darienita.

Siento que en un momento fui protagonista, pero estoy con los “pies sobre la tierra”, manifestó

PERO QUIEN ES HAYDEE MILANES DE LAY

Es hija de padres colombianos. Aunque algunos adversarios alegan que ésta nació en un territorio colombiano conocido como La Playona, Haydeé desmiente eso y asegura que su nacimiento se produjo el 28 de diciembre de 1948 en el corregimiento de Yapé.

Es la segunda de cuatro hermanos. Sus estudios primarios los realizó en la escuela primaria de Yapé y la escuela mixta de Pinogana. El primer ciclo lo efectuó en La Palma y se graduó de secretaria comercial con especialización en Contabilidad y Estenografía, en el colegio Práctica de Comercio.

Asistía a cuanto seminario se realizaban en Darién, lo que le sirvió para ser reconocida como una “secretaria eficiente”. Laboró en la Alcaldía de Pinogana y se desempeñó por 10 años como la secretaria de la Gobernación de Darién (1971-1980).

Desde 1980 a 1990 fue la administradora regional del INTEL en Darién, cargo que abandonó, en base a un mutuo acuerdo, cuando subió el gobierno endarista.

Haydeé Milanés es fundadora del PRD. Se agita en política desde 1972 apoyando a diversos candidatos. En 1994, trató de buscar la candidatura a legisladora por el PRD, pero no fue postulada, ante lo cual buscó las toldas del partido Solidaridad y triunfó en esos comicios. En mayo pasado logró la reelección.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Imagen foto
Toman posesión los nuevos gobernadoresde la República

Gobierno y Justicia prepara proyecto para investigar la mora judicial

MITRADEL ratifica primera convención colectiva

Imagen foto
Centro de Cultura y Turismo de Panamá

Invitan a XIII reunión Panamá Tesol

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA