Grupo de Río puede "sufrir deterioro" de no ampliarse, dice Pérez Balladares

Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

El presidente Ernesto Pérez Balladares dijo ayer que el Grupo de Río "pudiera sufrir un grave deterioro" de no ampliarse, refiriéndose indirectamente a la propuesta panameña de incluir a los países de Centroamérica en las jornadas de consulta.

Las declaraciones de Pérez Balladares se dieron -en el Teatro Nacional- durante la inauguración oficial en esta capital de la XII Cumbre de Jefes de Estado del Grupo de Río.

Aunque la iniciativa de la integración de las naciones centroamericanas no logró la aceptación necesaria en el Grupo para su aprobación, el mandatario panameño opinó que es tiempo de promover "el fortalecimiento de su representatividad" por "la madurez" que éste ha alcanzado.

A esta Cumbre asisten los presidentes de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela. El vicepresidente de Brasil y los cancilleres de Argentina, Uruguay y El Salvador representan -con todas sus facultades- a los mandatarios de sus respectivas naciones.

Mañana se espera que los presidentes evalúen temas como el problema informático del año 2000, la situación económica internacional, la lucha contra el tráfico de drogas y armas, además del fortalecimiento de la paz, seguridad y democracia del hemisferio.

Pérez Balladares indicó que el Grupo de Río es el "único mecanismo propiamente latinoamericano" para unificar criterios en la región, sin embargo, consideró necesaria la adaptación a las nuevas realidades del continente.

Se espera que los mandatarios de los países que integran el Grupo suscriban hoy una declaración final.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pérez Balladares indicó que el Grupo de Río es el "único mecanismo propiamente latinoamericano" para unificar criterios en la región, sin embargo, consideró necesaria la adaptación a las nuevas realidades del continente.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.