Se corre esta noche la única
Ultramaratón Internacional Interocéanica de Panamá

El evento se correra con una distancia de 50 millas y
media. Foto Daniel Espinosa (archivo)

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Con un trayecto que llega
a más de siete horas desde Colón hasta la ciudad capital siguiendo
todo el sector canalero se lleva a cabo en la noche de hoy sábado
5 de septiembre al domingo 6 del mismo mes en horas tempranas de la mañana
la décimo tercera versión de la Ultramaratón Internacional
de Panamá en la que cuenta con la novedad de la participación
de varios corredores de seis países, según dieron a conocer
fuentes allegadas al evento.
La promoción del evento organizado por UltraSporTur, no ha sido
mucha pero lo suficiente para lo que ha sido su divulgación en los
diferentes medios y haya logrado especialmente a través del Internet,
la captación de entusiastas en este tipo de eventos atléticos
de alta resistencia y se ha logrado marcar el interés de esta carrera
considerada como "única" en el mundo debido a que realiza
un tramo de océano a océano.
Aunque no se han dado a conocer los nombres de algunos corredores foráneos
se conoció que proceden de Estados Unidos, en su mayor parte, de
Canadá, Costa Rica, Colombia y Australia, además de los mejores
fondistas de resistencia de nuestro país, quienes han sido los mayores
dominadores de esta carrera internacional.
Entre los favoritos quienes han estado destacando como ganadores de esta
Ultramaratón Internacional de Panamá se encuentra Luis Camacho,
quien con su veteranía y experiencia ha logrado mantenerse en firme
en los trayectos.
La carrera que cuenta con el aval de la Federación Panameña
de Atletismo, partirá a las 10 de la noche desde el Parque de La
Juventud en Colón, y un recorrido de 50.4 millas (81.215Km) lo llevarán
hasta la meta en la Calzada de Amador.


|