Gobierno niega entorpecimiento de diálogo
de paz con ELN
Bogotá
EFE
El Gobierno colom-biano afirmó
ayer que el Alto Comisionado para la Paz, Víctor Guillermo Ricardo,
no quiso entorpecer diálogos de paz al regular los permisos de visitas
en la cárcel a portavoces del Ejército de Liberación
Nacional (ELN).
"Si se tomaron medidas para organizar un poco el proceso me parece
que son bien tomadas", dijo el ministro de Defensa, Rodrigo Lloreda,
quien se mostró contrario a la existencia de "una multiplicidad
exagerada de agentes oficiosos" en los acercamientos para negociaciones.
A raíz de la restricción de visitas, decidida por el Alto
Comisionado gubernamental, a Felipe Torres y Francisco Galán, presos
portavoces del ELN, éstos amenazaron con no tener en cuenta al Gobierno
en la "convención nacional", preámbulo de diálogos
de paz.
La "convención nacional", posible antecedente de una
asamblea constituyente, fue uno de los puntos acordados entre el ELN y representantes
de la sociedad civil colombiana en la reunión de Maguncia (Alemania),
celebrada a mediados de julio pasado.
Tras esa reunión, el ELN designó a Galán y Torres
como sus portavoces en la "convención nacional", prevista
para comienzos del año próximo, y desde entonces se intensificaron
las visitas a la cárcel, entre ellas una de Ricardo el pasado 28
de agosto.
Galán y Torres denunciaron que a varios funcionarios y dirigentes
de asociaciones de Colombia se les ha negado el permiso para visitarlos
en la cárcel, lo mismo que a representantes de los estados venezolanos
de Zulia y Táchira y al presidente de la Federación de Ganaderos
del Lago de Maracaibo.

|

|
Se insistió en que sólo ha ordenado "el proceso para
que no caiga en una dispersión de esfuerzos o en la intervención
no constructiva de una cantidad de organizaciones que a lo mejor lo que
quieren es protagonismo". |

|