 |
Rolando Fernández da las instrucciones para empezar. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)
|
Panamá sigue siendo un país de gran futuro deportivo y proveedor de mucho material para exportar. Por ello, las Grandes Ligas (Major League Baseball) se han interesado en trabajar en nuestro país para ayudar a que más y mejores peloteros salgan de Panamá.
Una prueba de eso es que ayer se inauguró en la ciudad capital la Clínica Internacional de Béisbol dictada por entrenadores de organizaciones de las mayores y bajo el paraguas del Gobierno Nacional.
La clínica va dirigida a más de 50 peloteros con edades entre los 14 y 18 años; además de una gran cantidad de técnicos y entrenadores que trabajan con el Instituto Nacional de Deportes. Ésta se extenderá hasta el 8 de septiembre.
"Para MLB es un honor y una gran satisfacción poder estar de vuelta en Panamá y ayudar a desarrollar el béisbol de este país", señaló Ronaldo Peralta, Gerente de Operaciones de Béisbol para América Latina, de la Oficina del Comisionado de las Grandes Ligas.
Peralta agregó que en estos momentos se están dando los pasos para que en Panamá se pueda concretar el sueño de crear una academia de béisbol bajo el paraguas de la MLB y el gobierno.
Es importante mencionar que la clínica es coordinada por el Director Internacional de los Rockies de Colorado, Rolando Fernández.
Además estarán trabajando junto a él Jonathan Leiva, director de scouteo para América Latina de los Rojos de Cincinnati; Félix Feliz, director de operaciones de los Rockies de Colorado en República Dominicana; Edison Lora, coach de pitcheo que trabaja con los Rockies, y José González, coach que trabaja con la organización de los Medias Rojas de Boston.
Después del acto inaugural, el grupo trabajó ayer en aspectos de preparación física y desarrollo técnico del juego.
PARA TOMAR EN CONSIDERACION: 5 DIAS DE TRABAJO
Durante los cinco días se estarán desarrollando jornadas de trabajo en el Estadio Rod Carew.
|