 |
Y es que hablar de Juan Gabriel es hablar de música, lírica y mucho sentimiento.  |
El cantautor venezolano Franco de Vita y el Príncipe de la canción, el mexicano Juan Gabriel, presentarán lo mejor de sus repertorios en nuestro país. El intérprete de "Te veo venir soledad", "Si tú no estás", "Trigo una pena" y su más reciente éxito "Cómo decirte no", se presentará el día de hoy en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones ATLAPA.
Franco Atilio De Vita De Vito, conocido artísticamente como Franco de Vita, interpretará los temas de su nuevo disco "Segundas partes también son buenas", que se prevé que será un gran éxito como los anteriores.
Sus fieles admiradores podrán corear a una sola voz, los éxitos que a través de los años nunca pasarán de moda. De Vita nació un 23 de enero de 1954 bajo el signo de Acuario, inició su carrera musical en el grupo Corpus, en donde animaba fiestas.
Este joven ítalo-venezolano es considerado una de las figuras más importantes del ámbito artístico, el cual ha sido merecedor de muchos galardones tales como los premios Lo Nuestro, TV y Novelas, MTV y Billboard, entre otros.
Sin lugar a duda, la música de Franco De Vita ha quedado impregnada en los corazones de sus seguidores, quienes disfrutarán del mejor espectáculo que dará en la noche de hoy.
JUAN GABRIEL
Con una larga trayectoria de 30 años, Juan Gabriel regresa a Panamá el próximo 12 de septiembre, para que los panameños disfruten de su mejor repertorio. Y es que hablar de Juan Gabriel es hablar de música, lírica y mucho sentimiento.
Reviva nuevamente, en voz de este extraordinario cantante temas como "Querida", "Te sigo amando", Amor eterno", "La mujer que yo amo", "Ven a mi soledad", entre otros.
En efecto, Juan Gabriel, uno de los más importantes cantautores de su generación y quien ha grabado temas para más de 200 artistas, tanto mexicanos como internacionales, ha superado las ventas en sus discos.
TRAYECTORIA
Juan Gabriel nació en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950. Sus padres fueron Gabriel Aguilera Rodríguez, arriero de Jacona, Michoacán; y Victoria Valadez Rojas, campesina de Parácuaro, Michoacán.
Fue el menor de 10 hermanos, a los 3 meses de nacido, su padre que usualmente quemaba el pastizal para después sembrarlo, en una ocasión no tuvo control sobre éste, causando daños en propiedad ajena.
Por la preocupación y miedo a lo que vendría, se tiró al río y entró en estado de shock. Por tal motivo, lo internaron, pero no se supo más de él. Algunas personas cuentan que murió y otros dicen que se escapó. Este hecho inspiraría a Juan Gabriel a componer la canción "De sol a sol".
Este extraordinario artista, escribe sus primeras canciones- "No tengo dinero", "Esta rosa roja", "Qué divino amor", "En esta primavera" y "Siempre en mi mente"- y marca a principios de los años setenta toda una época de éxitos ininterrumpidos.
En el año 2000, Juan Gabriel presenta su nuevo disco titulado "Abrázame Muy Fuerte", en el cual se convierte nuevamente en narrador de cuentos, vividor de historias, que a través de la música hilvana vivencias del día a día. |