OPINION


Ante la pérdida de un ser querido

linea
Por Gustavo Gorrichátegui
Orientador Jefe-Inst. Episcopal S. C.

La vida es un proceso por el cual todos cruzamos. Y en este caminar nos encontramos con circunstancias que a veces lo detienen. Nadie en su sano juicio experimenta alegría por la pérdida de un ser querido. Por el contrario, se manifiesta mucho dolor, tristeza y angustia, máxime cuando estas pérdidas ocurren repentinamente.

Es necesario que comencemos rompiendo los tabúes que sobre este tema ha existido por mucho tiempo, y que en esencia son los causantes de algún trastorno y deterioro de la personalidad, que experimentan decenas de personas.

Quiero aportar algunas recomendaciones para ayudar a los adultos a manejar, de una manera sana, la elaboración del duelo en quienes sufren con mayor intensidad la pérdida de un ser querido, los niños.

  1. Favorecer la aceptación de la realidad de la pérdida. Esto se logra ofreciendo información clara y sincera sobre lo sucedido, evitando expresiones disfrazadas como: "Se fue de viaje", "Se durmió"... Se tiene que decir la verdad. Debe evitarse hacer alusión a la persona fallecida en términos presentes. Ejemplo. "A él le gusta" en vez de "A él le gustaba"... Hay que permitirle al niño que asista a los servicios funerarios.

  2. Favorecer las expresiones de dolor. Se debe permitir que el niño llore y exprese sus temores, ira o enojo; estimular los recuerdos del ser querido y manifestar el dolor adulto en presencia del niño.

  3. Reorganización del ambiente sin el ser querido. Se deben evitar cambios inmediatos, como: mudarse de casa, trasladar al niño a otro ambiente, etc.

  4. Validar el sentirse bien sin el ser querido. Se debe permitir que el niño ría, juegue y exprese sus sentimientos de alegría, cuando quiera y donde quiera; no se le debe censurar.

Algo muy importante. Los adultos somos los que hacemos que el proceso de duelo, para un niño sea traumático o no. Para lograrlo, debemos prepararnos y buscar ayuda profesional, que oriente nuestras intervenciones.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados