El director del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC), Dorindo Cortez, se reunió con el vicepresidente del Consorcio San Lorenzo, Louis Sola, educadores y coordinadores de la Escuela de Biología, para solicitar que los estudiantes de esta casa de estudios sean tomados en cuenta en la primera fase de construcción del Aeropuerto Internacional.
El interés de la administración universitaria es que se le brinde la participación a los estudiantes que realizan estudios que tienen que ver con los trabajos que se van a desarrollar dentro de la primera fase del CEMIS.
Cortez indicó que siempre y cuando se lleven adelante proyectos que beneficien a Colón y nuestros estudiantes pueden ayudarse con su participación nos complacería enormemente.
El director de Investigación, Luciano Hernández, junto a los docentes de Biología, hizo entrega de un documento donde se plasma las observaciones sobre el estudio de impacto ambiental del proyecto del Aeropuerto Internacional de Colón.
Hernández dijo que se propone un programa de vigilancia en donde la escuela propone participar en los monitoreos y control de la calidad física, químico, bacteriológico de las aguas en los ríos Coco Solo, Majagual y Caño Sucio, antes y después del proyecto. |