Miembros de la mesa del Diálogo Nacional para la reactivación de la Economía solicitaron ayer a la Comisión de Fiscalización para el uso de B/. 200 millones del Fondo Fiduciario, que presente un informe por la demora en le ejecución de una serie de proyectos programados con dichos recursos.
El diálogo contó con la participación de Rolando Mirones, exdirector de Ingresos, como representante del Partido Revolucionario Democrático (PRD), ya que el legislador Héctor Alemán, optó por no participar.
Según la dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), Norma Cano, tanto el porcentaje para la ejecución para los proyectos de modernización de la Planta Potabilizadora de Chilibre, la ampliación de Carretera Interamericana y los programas de riego que se ejecutarían con los dineros del FFD, se encuentran en cero por ciento de ejecución.
Destacó que en lo que referente al sistema de regadío hay un atraso, porque hay que realizar nuevos estudios sobre el uso de suelos y no se han realizado las licitaciones.
Añadió que las licitaciones para los otros dos proyectos no se han dado. "Hasta ahora el Fondo no ha soltado dinero para ejecución, ya que para ejecutar hay que hacer los estudios y licitar".
En tanto, el ministro de Economía y Finanzas Norberto Delgado, adelantó que se está elaborando una iniciativa con el respaldo de empresarios para modificar la Ley 56 de contrataciones públicas, que fija un mecanismo que lleva un periodo entre 110 y 120 días. "Esa es una realidad del sistema de contrataciones públicas que tiene Panamá y que hay que cumplir". No podemos violar la ley, el procedimiento de contrataciones públicas hay que seguirlo de la A a la Z". |