MUNDO


Líderes de Batasuna son jefes de ETA

linea
Madrid
Agencias de noticias

El ministro español del Interior, Angel Acebes, aseguró ayer que el Gobierno demostrará ante el Tribunal Supremo que los dirigentes de la coalición independentista vasca Batasuna, cuya prohibición solicitará el Ejecutivo, "son o han sido dirigentes de ETA".

En una entrevista con la emisora de radio Cadena Ser sobre la falta de denuncias contra los dirigentes de Batasuna, a la que el Gobierno considera integrada en la entramado delictivo de ETA, Acebes respondió que "esto tendrá que decirlo un juez, no el ministro del Interior".

Acebes habló asimismo sobre las prolongaciones internacionales de la suspensión de Batasuna, decretada por el juez Baltasar Garzón por un periodo de tres años, con el fin de que sean cerradas las sedes de la coalición radical vasca en Francia, Bélgica y Nicaragua.

ILEGALIDAD

Poco después, el Fiscal General del Estado y el gobierno español presentaron ante el Tribunal Supremo dos peticiones de ilegalización de la coalición radical vasca Batasuna, debido a su "integración en el entramado terrorista" de la organización armada ETA.

El ministro español de Justicia, José María Michavila, sostuvo en rueda de prensa que el pedido de ilegalización de Batasuna busca acabar "con la impunidad de los que utilizan la democracia contra la democracia".

El titular de Justicia agradeció además la colaboración internacional, especialmente de Francia en Europa y México en Latinoamérica, en su lucha contra ETA.

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, quien presentó personalmente uno de los pedidos de ilegalización de Batasuna, calificó a la formación independentista radical vasca de partido "nazi", del que hay que "liberar al País Vasco" (norte de España), en declaraciones a la prensa a su salida del Tribunal Supremo.

El requerimiento del Gobierno contiene "mil elementos probatorios", incluidos en más de 10.000 folios, explicó Michavila. La demanda "pone fin a la impunidad de los que usan los privilegios de los partidos políticos", para ayudar a los fines terroristas de la organización armada vasca ETA.

La petición de prohibición de Batasuna se basa en ejes fundamentales que pretenden demostrar que Batasuna, y sus antecesoras Herri Batasuna (HB) y Euskal Herritarrok (EH), "forman en realidad un entramado jurídico político único (...) con la finalidad de complementar y apoyar políticamente la acción de la organización terrorista ETA", según el documento presentado al Tribunal Supremo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados