Las exportaciones de banano de Panamá cayeron un 10.8 por ciento de enero a julio pasado en relación con el mismo periodo del 2001, lo que refleja la crisis que padece el sector desde hace varios meses, informó ayer el Ministerio de Comercio.
La entidad señaló en su reporte mensual que en los primeros siete meses del año fueron enviadas al exterior 13.2 millones de cajas de 18 kilogramos de la fruta, contra las 14.8 millones del mismo periodo del año pasado.
En julio de este año, las ventas fueron de 1.8 millones de cajas, cifra que fue 8.5 por ciento inferior a las obtenidas en el mismo periodo del año anterior.
Aunque omitió citar el ingreso de divisas en este periodo, el informe del Ministerio de Comercio citó que de enero a junio, las ventas de este producto tradicional sumaron 55 millones de dólares. En los últimos años, la producción y exportación de banano se han reducido por efectos climáticos y huelgas en el sector.
El mes pasado, la Puerto Armuelles Fruit Company (Pafco), subsidiaria de la transnacional estadunidense Chiquita Brands, pidió la renuncia a sus dos mil 600 empleados para una nueva recontratación que supone, según el sindicato, la pérdida de conquistas laborales. La compañía extranjera advirtió en agosto pasado la posibilidad de cerrar sus operaciones en Puerto Armuelles debido a la persistente baja productividad.
La Pafco firmó hace un año, luego de una huelga un contrato colectivo con los trabajadores el cual ha permitido elevar la productividad, pero a juicio de la transnacional los niveles aun son insuficientes para competir.
La transnacional señala que los costos para producir una caja de la fruta asciende entre seis y siete dólares, pero en el mercado internacional esa cantidad apenas se vende entre cinco y seis. |