ECONOMICAS


Conoce la clasificación de la carne bovina

linea
Minnie Morán C.
Crítica en Línea

Los cortes de carne deben estar identificados de forma visible al consumidor, como lo establece la ley 25 del 30 de abril de 1998 en los expendios de carne de res, tanto en un afiche o pizarra, como en las bandejas de expendio, dijo el Ingeniero Gilberto Jaén Investigador Técnico de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor.

Jaén explicó que la T significa ternero de una edad aproximada de un año máximo el animal. La AA es superior donde el animal debe tener un máximo de dos años y medio de edad, el A es el selecto con un promedio de edad de no más de tres años y medio, el B que es el bueno, con cinco años máximo y el C que es comercial con cinco años.

Indicó que este tipo de identificación se hace a nivel de matadero por medio de la cronometría dental de los animales, el cual entra al sacrificio, se degüella, se le hace la lectura de la dentadura y con base a eso se determina el tipo y la edad del animal, lo que trae como consecuencia lo que se denomina la tipificación de la carne.

Posteriormente la Comisión Nacional de la Carne, le coloca un sello registrado dependiendo del tipo de carne que se ha sacrificado, y el que debe estar identificado en el comercio señaló.

El funcionario acotó que la mejor carne es la tipo AA, pero en la actualidad hay más sacrificio de animales A que AA. En consecuencia los empresarios, a pesar de que los animales AA son superiores, prefieren poner A de forma corrida a todo el tipo de carne que vendan, ya que es selecto. Esto trae como consecuencia cierta confusión para el consumidor, que sin embargo está consumiendo carne de calidad.

Manifestó que algunos comercios no quieren colocar la tipificación de la carne que están vendiendo y eso trae como consecuencia que algunos mataderos no están certificando la carne; aclaró que eso no significa que la carne sea de calidad, pero sí que la información al consumidor no está llegado adecuadamente.

Ante la falta de conciencia en la divulgación y orientación al consumidor, acerca de la tipificación de la carne, la CLICAC está realizando monitoreos, para tomar las medidas correspondientes con los comercios que no tengan a la vista la información.

Sin embargo, es importante orientar al consumidor y a los agentes económicos, acerca de la importancia de brindar la información, y que los consumidores estén conscientes de que el precio de la carne no debe aumentar cuando se vende una calidad inferior a la A o AA y que el productor debe tomar conciencia que si el animal tiene más de cinco años, ha dado ciertos rendimientos o beneficios y que podría bajar el costo del animal para que la carne sea un poco más barata.

Jaén mencionó que en la venta y compra de animales la Comisión de Libre Competencia y la Comisión Nacional de la Carne no tienen ningún tipo de injerencia, porque es una relación entre comerciantes, los cuales establecen y auto regulan el precio, por medio de la competencia.

Opinó que por el momento se está vendiendo carne de calidad en el país y que cuando hay un tipo de carne que no es tan especial, también esta siendo anunciada.

Aclaró que el hecho de que un animal sea joven, no es indicativo que la carne deba ser 100% suave; hay animales que hacen más ejercicio que otros, lo que provoca que la carne sea un poquito más dura, pero no significa que no sea buena.

No hay suficiente personal calificado para la labor de certificación, algunos mataderos no cuentan con este servicio; sin embargo la Comisión Nacional de la Carne entrenó a los certificadores que pertenecen a la comisión. Al momento existen 14 especialistas, dijo Jaén.

Informó que se está trabajando en un acuerdo con la Universidad de Panamá, para que la cronometría dental de bovinos sea una especialización en la carrera de veterinaria y fomentar la actividad para contar con más personal idóneo para desarrollar la actividad.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados