AL CIERRE


Periodistas exigen participar en las discusiones

linea
Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea

Imagen foto

Por ahora, unos 91 comunicadores sociales enfrentan procesos penales en diversas agencias del Ministerio Público y el Organo Judicial.

El Colegio Nacional de Periodistas mostró su preocupación porque el Ejecutivo no los ha tomado en cuenta en las comisiones que discuten las modificaciones a las leyes vigentes de prensa.

Marcos Castillo, presidente de ese gremio periodístico, sostuvo que de esas discusiones no saldrá nada beneficioso para los comunicadores y exigió que sean tomados en cuenta.

El Presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Marco Castillo, también señaló que la percepción que tiene el gobierno con respecto a los temas de corrupción, es muy superficial.

En otro orden de ideas, el dirigente gremial hizo un llamado a los comunicadores sociales a fin de estar atentos contra una serie de leyes vigentes que atentan contra la libertad de expresión.

Estas se refieren a aspectos como la censura, derecho a la información. Leyes mordaza, reserva de la fuente, calumnia e injuria, noticias falsas, responsabilidad solidaria, imagen y vida privada, así como leyes de desacato. Por ahora, unos 91 comunicadores sociales enfrentan procesos penales en diversas agencias del Ministerio Público y el Organo Judicial.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados