Denuncia mal uso de suelos

Redacción
Crítica en Línea
Con el propósito de garantizar la afluencia de agua en el futuro de la provincia de Los Santos, funcionarios de la Autoridad nacional del Ambiente (ANAM), realizaron una reforestación con especies nativas en los alrededores de las tomas de agua de los acueductos de las comunidades de El Tolú, Los Toretos y las riberas de una quebrada en Mogollón. Héctor Mendieta, director regional de la ANAM dijo que se ha iniciado una serie de reuniones con las comunidades de Los Toretes, Mogollón, Quema, bahía Honda y Espino Amarillo para así conocer hacia donde van dirigidas las acciones de la entidad. En este acercamiento con las comunidades se ha explicado sobre el uso de los permisos de rozas y quemas al igual que los de aprovechamiento, para que se realicen como lo estipula la Ley N° 1 del 3 de febrero de 1994 y evitar que los agricultores sean objetos de multas o decomisos. En cuanto al grave deterioro en las áreas debido a la contaminación del ambiente y mal uso de los suelos a consecuencia de la mano del hombre, se reforzará en la educación ambiental, ya que las malas prácticas utilizadas causan estos saños que en muchos casos hacen duifícil que el suelo se regenere. El agronómo Mendieta fue enfatico en plantear que el trabajo realizado por la ANAM, en materia de desarrollo y buen uso del recurso natural, será llevado a cabo con la participación de todas las instituciones de la región que desean trabajar por un mejor ambiente y de las comunidades que se benefician de los programas que desarrolla esta institución, conforme a lo establecido en la Ley General del Ambiente N° 41 del 1 de julio de 1998.
|
|
En cuanto al grave deterioro en las áreas debido a la contaminación del ambiente y mal uso de los suelos a consecuencia de la mano del hombre, se reforzará en la educación ambiental, ya que las malas prácticas utilizadas causan estos saños que en muchos casos hacen duifícil que el suelo se regenere.
 |