logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Opiniones

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

A la jubilada criticona no le gustó del todo el escrito llamado "Barrio", donde dije que el lugar donde se vive puede influir, pero no determina el futuro de una persona que tenga deseos de superación.

"Yo sí creo que el barrio hace daño a la gente cuando está lleno de pobreza y maleantes. Por eso yo trabajé mucho para sacar a mi familia del sitio humilde donde vivía, y luego puse a mis hijos en escuelas particulares, para que se codearan con gente de bien y no con chusma", me dijo la jubilada criticona.

Por más que le expliqué que había dicho que el barrio sí influye, pero no es determinante en el futuro de alguien con deseos de superación, dicha jubilada no dio su brazo a torcer. Y puso algunos ejemplos de jóvenes que se "desgraciaron" la vida por vivir en un sitio lleno de pobreza y maleantes.

Otro escrito que causó opiniones fue el llamado "Necio", donde denunciaba que una vez tiré al suelo un paquete de pan lleno de moho verde en un supermercado, porque el gerente no lo quiso retirar a tiempo.

Una enfermera jubilada me dijo muy seria que ella vio en un super, en la parte de atrás, a un grupo de empleados desmenuzando pan lleno de moho... para convertirlo en dulces llamados "mama-llena".

Desde ese día esa dama no compra ese dulce en ningún super. Yo casi brinco de sorpresa cuando escuché esto, porque no lo creía. Pero ella insistió que sí lo vio, lo mismo que cuando retiraban manzanas golpeadas para convertirlas en "pastel de manzana" (pie de manzana). Bueno, debo aceptar su comentario, aunque lo encuentro peligroso para la salud del público. A lo mejor se trató de algo ocasional y no siempre se hacen los "dulces de pan" de ese material dañado.

Varias personas me comentaron su desacuerdo con que la Presidenta haya donado cincuenta mil balboas al Servicio Social del Colegio Javier. Alegan que ese dinero debió darlo la Mandataria a un colegio pobre, y no a uno donde sus alumnos provienen de familias pudientes.

Bueno, yo creo que el Servicio Social Javeriano es una actitividad que beneficia a comunidades muy pobres del interior del país. También sirve para que jóvenes "yeyesitas" comprendan que hay gente con necesidades, y hagan algo para ayudar a esas comunidades.

Hace más de cinco años participé como espectador en trabajos que realizaron alumnos del Javier en la comunidad de Las Cuchillas, en Herrera. Fue una experiencia de gran contenido humano y social. El impacto de esos jóvenes ante la pobreza campesina del lugar se prolongó más allá de las semanas de trabajo voluntario.

Por varios años algunos de ellos (y yo también) regresaron al lugar con actividades y obras para tratar de mejorar sus condiciones de vida. Siempre encontré un enorme calor humano en esa comunidad. Incluso una idea mía de crear una biblioteca en la escuela primaria, fue aceptada por los jóvenes y se convirtió en hermosa realidad (espero que todavía exista).

"Ojalá los chicos revoltosos del FER vayan también a hacer servicio social voluntario, para que trabajen por el bien del pueblo pobre", me dijo la jubilada criticona, quien defiende la donación de doña Mireya a este programa.

Y en un negocio pequeño de las afueras, en una semana se aparecieron tres veces los inspectores del municipio, pidiendo toda clase de recibos para ver si no los tenían y ponerle una multa. Cuando la dueña se quejó, el funcionario dijo:

"Echele la culpa a Mireya, que es la que nos obliga a esto". Eso es una soberana mentira, pues la Presidenta nada tiene que ver con el Municipio de Panamá, controlado por el PRD.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Las cantaderas de mejorana son la atracción de los grandes festivales

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no soy consistente al jugar

OPINIONES
Editorial
A Orillas del Río La Villa


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA