seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
Mujer y SIDA, una diferencia

linea
Agencias
Internacionales

Ya se trate de síntomas particulares o efectos secundarios producidos por los medicamentos, existen claras diferencias en la forma que el SIDA afecta a las mujeres y las complicaciones se extienden más allá de las áreas concretas de la salud femenina.

En muchos de los países desarrollados, hace más de un lustro que el coito vaginal sin protección ha reemplazado al uso de drogas intravenosas como causa principal de infección del VIH en las mujeres.

No es necesario haber mantenido una notoria promiscuidad sexual para infectarse de VIH. Muchas mujeres son infectadas con el virus a través de una única pareja.

"Las relaciones sexuales implican entrar en contacto con el historial sexual de nuestra pareja. No sólo practicamos el sexo con nuestro compañero, sino con las parejas que él tuvo", dice Montserrat Pineda, trabajadora social y consejera en Actúa, organización no gubernamental con sede en Barcelona, España.

Aunque el riesgo de infección es mayor en los hombres, Pineda justifica la necesidad de promover programas específicos para la mujer porque "ésta es mucho más vulnerable al SIDA.

Esta vulnerabilidad no sólo está marcada por factores biológicos, la transmisión hombre mujer sigue mostrándose más efectiva que viceversa, sino también por factores culturales y sociales".

La mujer está capacitada por sí misma para protegerse en contra de la infección del VIH, pero las estrategias de prevención deberían tener en cuenta el peso específico de determinadas cargas, como el hecho de que la salud sexual de la mujer no depende exclusivamente de ella.

"La mujer no es la que usa el condón. Para que ella se proteja a sí misma contra la infección, no solamente tiene que confiar en sus propias habilidades, actitudes y conductas, sino que además debe poseer la habilidad de convencer a su pareja para que acceda al uso del condón", detalla Pineda

Las reacciones de las mujeres ante el descubrimiento de haber sido infectadas por su pareja con el virus del SIDA están ligadas a la experiencia individual, pero casi todas experimentan culpa y preocupación por el posible contagio a otras personas de su entorno.

"El descubrimiento es un descalabro psicológico tremendo, pero además se enfrentan a la culpa, preguntándose qué hecho yo para que me pase esto, qué no le he dado a mi compañero para que se vaya por ahí con otras, cómo he podido ser tan tonta como para no utilizar medidas de protección", explica Pineda.

Otra reacción frecuente cuando una mujer se entera de su infección es pensar a quién se la ha contagiado, a qué personas de su entorno pudo habérsela transmitido.

Tras el diagnóstico de la infección las mujeres se derrumban en todos sus aspectos y uno de los primeros que desaparece de sus vidas es la actividad sexual.



linea

volver arriba

 volver atras


Tras el diagnóstico de la infección las mujeres se derrumban en todos sus aspectos y uno de los primeros que desaparece de sus vidas es la actividad sexual.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA