BOLETIN COMUNITARIO
Pescadores ven mejoras económicas

Diamar Díaz
Crítica en Línea
La pesca artesanal se encuentra en su mejor momento. Esta práctica que en un principio exportaba unos 100 mil balboas hoy supera los 56 millones de balboas, según datos estadísticos de la Dirección General de Recursos Marinos y Costeros de la Autoridad Marítima de Panamá. Una de las asociaciones que ayudado al incremento económico de los pescadores es la Misión Técnica China quien por medio un acuerdo de cooperación ofrece entrenamiento en técnica y métodos de pesca. Según la gaceta marítima el uso de la pesca con anzuelo o palangre como alternativa de reemplazo fue una de las modalidades que implemento este grupo, reemplazando a la red de enmalle o trasmallos, que causaba daños en el ecosistema. Otra de las mejoras fue el cambio en los patrones de conducta de los pescadores ya que reformaron el horario de pesca, a horas nocturnas con lo que aumentaron su producción casi al doble. Los beneficiados con estos adelantos fueron los pescadores de La Enea, Santa Ana y Mensabé en la provincia de Los Santos, quienes ya cuentan con el equipo necesario para realizar esa labor. Actualmente la Misión Técnica China realiza jornadas de capacitación en Puerto Armuelles, Limones y Punta Burica, en Chiriquí; en El Salao, provincia de Coclé, en Nueva Gorgona, Panamá Oeste; y en Santa Ana, La Enea y Mensabé, Los Santos. Los directivos de esta organización están llevando a cabo el levantamiento de un banco de datos con la información de todas las asociaciones de pescadores para que participen en los programas que desarrolla, ya que solo pueden ser seleccionados pescadores que formen parte de las asociaciones legalmente reconocidas.
|