CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

El poder de la vida

Yalena Ortíz | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los pequeños aprendieron a planear sus acciones al tratar de pasar por esta telaraña. (Fotos: Yalena Ortíz / EPASA)

Niños de sectores tan sensitivos como El Chorrillo, Barraza, Santa Ana y San Felipe son beneficiados con el Programa "Espiritualidad para niños".

Este proyecto se encuentra en más de 12 países a nivel mundial, incluidos Estados Unidos, Rusia, Londres, Malawi, Kenia, Brasil, México y, desde hace 3 años, Panamá.

Según Marilú de Menache, coordinadora del programa para Latinoamérica, este proyecto empezó con la Escuela de Fútbol Real Madrid, para luego ir a la Escuela José Manuel Hurtado, Manuel Amador Guerrero, Hogar de la Infancia y Nuestra Señora de Fátima.

Es especial para niños de 8 a doce años, a los que se les enseña tres niveles básicos de enseñanza.

ENSEÑANZA PROFUNDA
En el primer nivel de este taller, nos explica la maestra Reyna Royo, los pequeños aprenden que la vida es un juego, y para lograr alcanzar los poderes espirituales, debes aprender las reglas, que básicamente son las verdades universales.

¿Cómo funciona el poder de compartir? Señala que debemos esforzarnos para lograr mayor satisfacción, que tenemos dos voces interiores, que debemos escuchar nuestra voz buena y bajarle el volumen a la voz del oponente; que todos los seres humanos estamos conectados y, por lo tanto, las cosas que hacemos afectan a otras personas y a nosotros mismos, y esto nos ayuda a prever las consecuencias de nuestros actos.

En la segunda parte de este curso, los niños reciben las clases una vez a la semana por media hora y en este nivel se convierten en detectives espirituales que se encargan de buscar pistas dentro de ellos, de la forma en que se comportan y las consecuencias que esto tiene para sus compañeros, amigos y familiares; además, aprenden a plantar semillas positivas para cosechar actos positivos.

Y para finalizar, llega la tercera parte del curso, que lleva el nombre del 'Arte de resolver problemas', en la que los niños entran al taller de arte de su abuela y aprenden a ver la luz dentro de la oscuridad, a dejar de lado los estereotipos y a no juzgar a las personas por su apariencia.

Todos estos conocimientos los adquieren los pequeños por medio de cuentos, juegos y manualidades que tienen como fin que todos aprendan sin importar sus tipos de afición.

LOS RESULTADOS ESPERADOS
Este año, mediante tómbola, se escogieron 50 niños para asistir al campamento anual que se realizó en Playa Blanca, donde los niños, mediante juegos, debían poner en práctica los conocimientos adquiridos en las clases.

"Este curso le ha cambiado la vida a mis estudiantes, les ha enseñado a escuchar, a hacer cosas positivas y a elegir cuándo estás actuando bien", señala la maestra Yexenia Palma, educadora del IV grado C de la escuela Manuel Amador Guerrero.

La maestra también aclaró que este es su segundo año en el programa y que ahora los niños comparten sus útiles escolares y pelean poco, tienen en cuenta el mundo tan agresivo al que se enfrentan todos los días.

Los pequeños aprenden a detenerse cuando tienen un comportamiento agresivo, buscan escuchar la voz interna, esforzarse para hacer sus trabajos y toman sus propias decisiones.

El objetivo de este proyecto es llegar a más escuelas, y para ello, han sido entrenadas tres nuevas instructoras y facilitadores.

Además, planean presentar el proyecto y sus resultados al Ministerio de Educación.



OTROS TITULARES

Kennyman ya tiene su "freestyle"

Grupo Generación lanza su "Amor de lotería"

Esencia oriental

Encuentro familiar Agustiniano

Dime cómo duermes, y te diré..

Televisores 3D

Celular compatible con la PS3

Senos más grandes y sin prótesis

Máximos nominados

¿La nueva conejita?

Desmiente boda de Shakira

Habla de sus noviazgos

La buena función del matrimonio

UB 40 Band llega a Panamá

El poder de la vida

Doña Candela

Esperando su dirección

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados