Se presentó por primera vez en la Argentina una revolucionaria técnica de última generación que permite reconstruir o agrandar una mama mediante la transferencia de tejido graso autólogo (propio) y células madre, es decir, sin necesidad de prótesis.
Este sistema se utiliza -principalmente- en pacientes que fueron sometidas a mastectomía o la llamada "cirugía conservadora", que es aquella en la que se extrae sólo parte de la mama; aunque también puede emplearse en mujeres que tienen complicaciones post-implante mamario y en aquellas que desean un aumento de busto sin implantes, entre otras aplicaciones.
La transferencia de grasa autóloga está aceptada generalmente como una opción quirúrgica para el aumento mamario.
En una aplicación se pueden injertar hasta 200 ml de grasa, por lo que si el tamaño requerido fuera mayor, serán necesarias más sesiones (las prótesis de siliconas estándar en nuestro país son más grandes y aumentaron en los últimos años, utilizándose actualmente las de 250 ml a 325 ml).
ALGUNAS APLICACIONES
- Reconstrucción mamaria en pacientes con cáncer sometidas a mastectomía.
- Corrección de complicaciones aparecidas tras un implante mamario.
- Aumento mamario en mujeres que no desean implantes.
- Corrección de diferentes defectos en otras partes del cuerpo.