Atendiendo una queja ciudadana presentada a la Defensoría del Pueblo en forma anónima, el Programa de Supervisión de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad inició una investigación sobre las condiciones infrahumanas en las que se mantienen a algunas personas detenidas y retenidas en la Subestación de Parque Lefevre.
La investigación se ordena luego de una inspección que realizó una delegación defensorial al Centro Transitorio de la mencionada subestación de la Policía Nacional en Parque Lefevre.
El personal de la Defensoría del Pueblo constató las condiciones infrahumanas y malos tratos en que se encuentran las personas detenidas preventivamente en ese centro de detención.
Se inspeccionó una de las celdas, donde había unas 5 personas durmiendo en hamacas y en otros en el piso, quienes aseguraron que algunos tienen entre 22 y 15 días de estar detenidos a órdenes del Ministerio Público y sus casos se mantienen pendientes en los respectivos despachos sumariales.
Afirmaron los afectados que "las condiciones en que se encuentran detenidos son infrahumanas, puesto que las paredes de las celdas se calientan con el sol y el calor se agudiza; por otro lado, no hay iluminación, lo que los hace permanecer en celdas oscuras".
En una segunda celda permanecen 6 privados de libertad en las mismas condiciones que en la primera, quienes manifestaron que cuando llueve, se inunda, por lo que tienen que dormir en hamacas casi pegados al techo.
La Defensoría del Pueblo inició una investigación ante las autoridades competentes para subsanar las irregularidades y garantizar el respeto de los privados de libertad.