CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Sin embargo, me excedo en el castigo

Redacción | Crítica en Línea

Parece mentira, pero cuando una pareja se une por amor, lo primero en lo que piensa es en tener una gran familia, y así se cumple, se da la ilusión del primer hijo, y sucesivamente los que quiera tener la pareja.

Pasa el tiempo y llegada la etapa escolar, más felices se sienten los padres, pues tienen la ilusión de que sus hijos serán los mejores, y para sorpresa de algunos resultan estudiantes de 5.0 como calificación diaria.

Como todo no es color de rosa, llega la ocasión en que ese hijo obtuvo un 3.0 o un 4.0 como calificación en determinado ejercicio o trabajo, acto en el que el padre o la madre recurre violentamente a las palabras obscenas, gritos, castigos, incluso hasta golpes que pueden afectar física y psicológicamente al niño.

Al día siguiente, y como una ironía de la vida, ese padre o madre en su trabajo cotidiano debe lidiar de manera cariñosa y con una gran sonrisa con diferentes niños, pues trabajan como doctores, maestros y por qué no, hasta como niñeras; en fin cualquiera que sea su profesión, porque si pueden ser tan amables con esos niños que no son nada suyo, porque no pueden comprender la razón de la mala calificación de su hijo, es increíble...

Es lamentable, pues eso no sucede uno o dos días, sino cuando la calificación es más baja que la que obtuvo la primera vez, recurren a castigos tan severos, como encerrarlos o quitarles sus gustos favoritos, lo peor es que esos pobres niños no tienen quien los defienda, sólo están los servidores domésticos o la persona que los cuida, que no pueden hacer nada solamente ver, oír y callar, ya que si lo hacen de otro modo pueden ser despedidos.

Recuerde, padre de familia todo niño tiene derecho a una vida sana y feliz, no le cauce un trauma a su hijo, en lugar de golpearlo, mejor converse; no olvide que la mejor forma de solucionar los problemas es a través del diálogo, no utilice la violencia y haga feliz a su hijo con amor, cariño y comprensión.

Tal vez lo que el niño necesita es más orientación en la casa. Cuando los pequeños están en la escuela no conocen técnicas de concentración y métodos de estudio. Sólo les dan el material y les dicen "apréndanse eso".

En este sentido, antes de esperar a ver el boletín, mejor anticípese a los hechos: siéntese con el niño y ayúdelo a estudiar. Usted ya pasó por esa etapa, y sabe qué hacer en ese estresante período antes de un examen importante. Mejor eso que no ayudarlo en nada, y luego ponerse violento cuando las notas del boletín no son las que usted esperaba.



OTROS TITULARES

Tragedia de Beslan

Sin embargo, me excedo en el castigo

Taquilla

Infiernillo político

Panamá, un país de presiones

Siete días en una cueva

Presupuesto

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados