CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


Planeando estratégicamente

Carlos A. López Zuñiga | Periodista

Lic. en Administración de Empresas

Cuando Aníbal planeaba conquistar Roma, se inició con la definición de su reino, luego formuló las estrategias, analizó los factores del medio ambiente y los comparó y combinó con sus propios recursos para determinar las tácticas, proyectos y pasos a seguir. Esto representa el proceso de Planeación Estratégica que se aplica hoy en día en cualquier empresa.

Estrategia no es más que la habilidad para dirigir un asunto, el cual implica destreza, pericia, práctica y experiencia. Por otro lado, planear es un proceso que establece en primera línea objetivos y escoge el medio apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción. La planeación estratégica es un proceso que mantiene unido a los directivos para traducir la visión, la misión y estrategia en resultados tangibles, reduce los conflictos, fomenta la participación y el compromiso de todos los niveles de la organización con los esfuerzos para hacer realidad lo que se desea.

La planeación estratégica proporciona un modelo para transformar las organizaciones y contiene los siete ingredientes necesarios para tales transformaciones, los cuales les detallo a continuación: debe mantenerse enfocada en el futuro, estar impulsada por el liderazgo y no por un líder, debe reflejar un alto nivel de involucramiento organizacional, producir un plan totalmente comprendido y aceptado, debe generar un plan completo y detallado, el modelo presentado debe dar cabida para ser aplicado rigurosamente y proporcionar la fuerza energizante para impulsar la transformación.

La planeación estratégica puede proporcionarles a los gerentes y otros empleados el sentido de control que lo es todo, pero halla ausente en muchas compañías. Este sentido de control proviene de la ejecución excelente de una estrategia sólida que tenga la concentración total de los recursos limitados de la organización en sus metas clave.

Si se aplica con inteligencia, compromiso y convicción, la planeación estratégica permitirá que una compañía construya y logre su futuro ideal. [email protected]



OTROS TITULARES

Show infantil

Sin embargo, siempro ando a la carrera

Planeando estratégicamente

Divide y vencerás

¿Es productiva la intercesión?

Diez plagas modernas

Huelga

 


 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados