Una importante conferencia sobre pastos mejorados fue dictada recientemente por expertos del Centro de Investigación de Ganado de Brasil, a personal técnico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Chiriquí y a productores que participan en el programa de difusión tecnológica ganadera.
En esta conferencia los doctores Manuel Claudio Mota Macedo y Valeria Pacheco Euclides hicieron énfasis en el manejo que se debe dar al pastizal como un cultivo normal, que requiere de prácticas agronómicas necesarias para su buen desarrollo y aporte de nutrientes al ganado, bien sea para ceba, cría o producción de leche.
Se refirieron también a algunas especies arbóreas como los eucaliptos, que pueden combinarse con los pastos en los denominados sistemas silvo pastoriles, para proteger y alimentar al ganado, cuidar el ambiente y obtener un valor agregado a la producción.
Anunciaron además una nueva variedad del pasto Brachiaria brizantha denominado piatá, recientemente liberada; es un producto, de las investigaciones de este centro, destacó el doctor Macedo
La nueva variedad es resistente a varias especies de la plaga conocida como el salivero; es de fácil establecimiento y de alta producción de follaje en periodo seco, disponible para el ganado.
La presencia de ambos científicos en nuestro medio es parte de la gestión del Gobierno nacional a través del MIDA, con el objetivo de implementar nuevas tecnologías, que permitan a los productores incrementar sus rendimientos y mejorar su calidad de vida.