CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Inicia su cuenta regresiva

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En materia financiera, Torrijos ponderó sus logros y afirmó que "ahora no se maquillan las cifras y que las inversiones sí se ven".

El presidente Martín Torrijos rindió ayer en la Asamblea su último informe a la Nación. En el acto recordó que le quedan diez meses en el cargo, pero afirmó que seguirá mandando hasta el último día y ejecutando su proyecto "Patria Nueva".

"El año electoral no impedirá que el Gobierno siga trabajando", exclamó ante diputados de gobierno y de oposición.

Anunció que a partir de la primera quincena de septiembre se hará efectivo el aumento del salario mínimo a $325 mensuales a los funcionarios públicos y a partir de la segunda quincena se pagará el primer desembolso de $40 correspondientes al bono extraordinario de $160 anunciado algunas semanas como medida de mitigación a la inflación.

Torrijos aseguró que esta misma semana enviará a la Asamblea Nacional los decretos-ley aprobados en ejercicio de las facultades extraordinarias, además el proyecto de Ley de descentralización administrativa, que desarrollará el principio de autonomía municipal.

Explicó que en el quinquenio pasado, la deuda aumentó en $2,219 millones, es decir, un promedio de $444 millones anuales y con poca inversión pública, mientras que en el actual periodo de 4 años, la deuda pública habrá aumentado sólo $611 millones, a razón de $152 millones anuales.

El presidente calculó que la inversión de su Gobierno superará los $4 mil millones.

"Patria Nueva definió al Canal como el principal motor que nos llevara al desarrollo, que la riqueza que producía fuese tangible para todos los panameños y que se sintieran los frutos de haber librado la lucha por conquistar la vía interoceánica", dijo.

Recordó que hace cuatro años, 12 de cada 100 trabajadores estaban sin empleo. Esa cifra se ha reducido a 6.3%. La población ocupada ha crecido en un promedio anual de 48 mil, casi 200 mil empleos en cuatro años.



OTROS TITULARES

Dos gremios profesionales no apoyan huelga

Inicia su cuenta regresiva

Luciani dice que no hay "crisis" en Caja del Seguro Social

 



 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados