logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Sueltos

linea
Milciades A. Ortiz Jr. Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

"¡A mí no me importa un rábano quién recoja la basura, sino que la recojan bien!", me gritó un jubilado en un restaurante de San Francisco de La Caleta. Se le veía molesto. Siguió argumentando a favor y en contra de que si la empresa privada debe recoger la basura, el Municipio, o seguir siendo una institución aparte.

Le dije al conocido que estaba de acuerdo con sus palabras y me callé, para dejarlo desahogarse. Y es cierto que al público lo que le interesa es que se recoja la basura, no quién lo hace.

Es una vergüenza que la ciudad esté llena de "pataconcitos" por todas partes. Esto no agrada a nadie, y menos a los turistas que esperamos nos traigan sus dineros para mejorar nuestra economía.

A propósito de basura, le dije al jubilado furioso que consideraba que las damas de las antiguas "brigadas celestes" (hoy naranjas), deberían recibir aumento de sueldo. Ellas son ejemplo de damas trabajadoras, que bajo el sol y la lluvia se esmeran por limpiar esta ciudad, llena de muchos cochinos que la ensucian a cada momento.

Ahora que habrá una mujer en el poder, sería conveniente hacerle justicia a estas damas. Ese dinero sería muy bien invertido, y estoy seguro que nadie se quejaría.

También pensé que en Miami, Europa y otras partes del mundo "civilizado", ya hay basureros de diferentes colores para reciclar. Los artículos de vidrio van en tal basurero; los de plástico, en otro, y los periódicos y demás papeles, en aquél.

¿Por qué nosotros no podemos intentar hacer algo parecido aquí, para ver si el panameño ha madurado y puede distribuir bien su basura?

Una humilde secretaria dice en una parada de Vista Hermosa: ¿Alguien me puede decir por qué el IDAAN no tiene una planta eléctrica para evitar que nos quedemos sin agua cuando hay apagones?

Al respecto hay que indicar que es hasta sospechoso que últimamente ocurran apagones con frecuencia. Por algún lado hay una falla, que no se justifica ahora que la empresa está privatizada. ¿Volveremos a referirnos como un "pulpo eléctrico", a la empresa particular que tiene que ver con la luz eléctrica? Esto ocurría con la antigua Fuerza y Luz, antes que la tomara el gobierno militar, con el cuento de que mejoraría el servicio.

A propósito de agua, me dijeron que se está construyendo un lago artificial por Colón, con el fin de llevar sus aguas y fortalecer el funcionamiento del Canal. Me hablaron de enormes tuberías que llevarían el líquido desde el lago hasta el Canal.

Siempre he dicho que por qué no instalan enormes bombas de agua, para recoger el líquido, que ahora se pierde por millones de galones, cada vez que un barco pasa las esclusas. Y si quieren un tercer juego de esclusas, hay que pensar en el agua para que funcione bien.

"Que investiguen el uso de las partidas circuitales de todos los Honorables", insiste un vendedor de raspados del parque Porras. "A lo mejor se destapa un tremendo tamal", agrega el laborioso joven, con una sonrisa maliciosa.

Lo cierto es que ya es tiempo de que termine el relajo de que con dineros del pueblo, los Honorables se hagan propaganda para seguir disfrutando de sus privilegios. Eso no es justo ni correcto, y deja en desventaja a los otros candidatos, que no tienen dinero del pueblo para propaganda.

Y volviendo a la basura, una dama de San Francisco me pide que le recuerde a la Representante Astrid Wolf su promesa de conseguir que trasladen los talleres y sitio de mantenimiento de la basura, en Carrasquilla.

"Si no lo hace, le halaremos las orejas, porque bastantes cartas nos envió cuando quería el voto para la reelección", añadió la dama.

Bueno, ya está llegando la hora de cumplir las promesas que se hicieron durante la campaña electoral. Esto vale para todos los que prometieron cielo y tierra si le daban el voto.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Aviones de la Fuerza Aérea Panameña surcaron por décadas el cielo panameño

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no respeto a mi familia

OPINIONES
Editorial
A Orillas del Río La Villa


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA