logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


A ORILLAS DEL RIO LA VILLA
Animales

linea
Santos Herrera

En el pueblo siempre se ha guardado gran cariño y consideración por los animales. Hubo una época en donde cada casa tenía varios caballos, que permitían una rápida movilización a los trabajadores y a otros pueblos a realizar transacciones comerciales. Además del caballo lechero o de trabajo, existía el de paso, que era cuidado con esmero por su dueño, quien lo bañaba todos los días y le preparaba una alimentación especial, para que estuviera lozano y brillante y así poder lucirlo orgullosamente por las calles de los pueblos en las festividades patronales y en las tardes sanjuaneras. Otros animales muy queridos fueron los bueyes. Cuadrúpedos éstos, que con resignación bíblica llevaban por agrestes caminos a las carretas cargadas de mercancías. Tan nobles bestias, que con la llegada de la rueda se constituyeron en componente esencial en el desarrollo de la región; recibían la recompensa con creces de su propietario, que agradecido, le brindaba un amor especial. El siempre leal y amoroso perro era otro animal que no faltaba en ningún hogar. Se le tenía consideración como si fuera miembro de la familia. Siempre cariñoso, el perro estaba pendiente de lo que hacía el niño y también el anciano. Al menor asomo de peligro, o cualquiera actitud sospechosa de un extraño, el vigilante can advertía con ladridos a su amo. El vanidoso y enigmático gato es otro animal muy apreciado en el pueblo, por el simple hecho de su antigua enemistad con el repugnante ratón, que glotonamente se comía el arroz del jorón y el maíz estibado, para el sustento de todo el año. El felino dormía durante el día y en la noche hacía vigilia con sus brillantes reflectores. El parlanchín loro era otro animal consentido en la mayoría de las familias. Con cantos y perfectas imitaciones, alegraba la fatigosa jornada diaria que realizaba la señora en el hogar. La imprudente lengua del loro a veces comprometía a sus dueños. Con descontrolada parla, se burlaba de los vecinos, dejando muy mal a su dueño, que abochornado por las infidencias, nervioso tenía que disimular dichas expresiones, señalándolas como travesuras del hablantín emplumado.

En cada vivienda del pueblo, hay una historia de cualquiera de estos animales. Son tantos los años que se comparten con ellos, que hasta puede decirse que se ponen tristes cuando la desgracia llega a la familia y expresan alegría y satisfacción al observar en la misma, que sus miembros están felices. En el reino de la zoología, a todos ellos los tienen clasificados como seres irracionales. No obstante, cuando veo a uno de mis gatos recibirme con entusiasmo, ronroneando y revolviéndose en el suelo loco de contento y muy triste cuando me despido de ellos, dudo de estas afirmaciones. Y más, cuando un compadre que mata más de diez vacas diarias en el matadero, me asegura que cuando llegan en fila al sacrificio, al verlo con el mazo en la mano, se les salen las lágrimas y algunas mueren de infarto antes del golpe.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Aviones de la Fuerza Aérea Panameña surcaron por décadas el cielo panameño

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no respeto a mi familia

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA