SE LE SALIO DE LAS MANOS A PASTRANA Ex presidente Samper dice que Colombia está fuera de control

Bogotá
REUTERS
El presidente de Colombia, Andrés Pastrana, está perdiendo rápidamente el control del país, el cual se podría estar encaminando hacia un abismo, advirtió el ex mandatario Ernesto Samper. El diario El Tiempo publicó el domingo una extensa entrevista con Samper, quien durante la mayor parte de su gobierno tuvo que enfrentar acusaciones de haber recibido dinero del narcotráfico en la campaña que lo llevó al poder en 1994. "El país se le salió de las manos al presidente Pastrana y si no da un timonazo pronto, van a pasar cosas muy graves", advirtió Samper, quien actualmente vive en España. "El país se está desintegrando (...) Colombia necesita un plan para recuperar la economía, avanzar en una salida política del conflicto armado y recuperar la dinámica de inversión social", destacó Samper. El ex mandatario advirtió de manera tajante que "si no hay consenso alrededor de estos puntos, no habrá país en tres años". Colombia atraviesa una de sus peores recesiones, con una contracción récord del producto interno bruto en el primer semestre que se espera que haya alcanzado el seis por ciento. Además, en los últimos meses la guerrilla izquierdista y los escuadrones paramilitares de derecha ha escalado la violencia, pese a la existencia de un incipiente proceso de paz. Pastrana, quien en 1994 perdió por estrecho margen las elecciones frente a Samper, ganó en su segundo intento en 1998, con la promesa de fortalecer la economía y poner fin a más de tres décadas de guerra, que sólo en los últimos 10 años ha provocado más de 35.000 muertes. Sin embargo, apenas transcurrido el primero de los cuatro años de su mandato, la popularidad de Pastrana se ha reducido a la mitad, a sólo el 21 por ciento, según las últimas encuestas. Por otra parte, Samper advirtió que el jefe de estado de Venezuela, Hugo Chávez, se está convirtiendo rápidamente en el mayor dolor de cabeza de Colombia. Chávez ha expresado en varias ocasiones su interés de mediar en el conflicto colombiano y negociar directamente con la guerrilla para resolver los problemas en la frontera común. "El gran dolor de cabeza de la política internacional de Colombia en los próximos cinco años va a ser Caracas", declaró Samper. "No me preocupa Chávez mientras suba en las encuestas o con el precio del petróleo por encima de los 20 dólares (por barril); me preocupa cuando bajen (ambas cosas)", advirtió Samper.
|