OPINION

REFLEXIONES
"Debate político virtual"

linea
Carlos Christian Sánchez
Colaborador

La Internet se está convirtiendo en un mecanismo excelente para recibir el parecer de los ciudadanos frente a los problemas sociales y la actitud de los posibles votantes de cara a las próximas elecciones presidenciales de mayo del 2004. Por ello, hicimos un pequeño experimento. Ingresamos al portal privado de LATINOL y colocamos en temas nacionales una simple pregunta: ¿A QUIEN PREFIERES DE PRESIDENTE, A MARTIN TORRIJOS O ALBERTO VALLARINO? Como era de esperarse, muchas fueron las reacciones al caso.

En el portal, las opiniones fueron en lo sumo muy directas, en donde se cuestiona la capacidad de los personajes arriba mencionados, pues nosotros tomamos en cuenta la posibilidad de que el presidente de BANISTMO, el ingeniero Alberto Vallarino Clement, o el Secretario General del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Martín Torrijos Espino, tengan la oportunidad de triunfar en los comicios venideros. Esto según las recientes encuestas y demás sondeos de opinión populares, publicados en diarios de la localidad.

Un usuario, con el seudónimo de Archibal, dijo que "Martín le parece un títere de la alta dirigencia del PRD, que no parece tener carácter propio. Alberto Vallarino por ahora, le parecía la mejor opción. Lo único malo de él, es que entre sus negocios, debe tomarse algo más de tiempo para salir en la vida política y verse como una fuerza activa". Por otro lado, hubo muchos defensores de Martín Torrijos (Por supuesto, en LATINOL, la Juventud del PRD tiene su página propia). Un tal "RENOVADOR" y una chica, cuestionan al banquero Alberto Vallarino por su origen panameñista, además de su profesión vinculada al capitalismo empresarial.

Finalmente, una opinión me gustó por ser muy atinada y neutral. Un usuario de seudónimo "The Lawyer" dijo que "la política nunca va a servir para remediar los problemas que tiene el país. Eso se ha evidenciado plenamente con toda la historia panameña. Es la cohesión del pueblo la que va a llevar a cabo un plan coherente para la plataforma política que suba; pero si el pueblo no se apoya, suba quien suba, siempre va a haber alguien que se aproveche. Quien diga que miembros del PRD y del Arnulfismo no se han beneficiado de una gestión gubernamental para sus intereses personales, sencillamente no ha vivido en Panamá en los últimos años".

Continúa el señor diciendo que Martín y Alberto "tienen buenas características" para llevar a cabo una buena gestión. Martín Torrijos propone un gobierno con miras a la justicia social buscando un enfoque menos neoliberalista que el que llevó la gestión del Dr. Pérez Balladares, sin embargo profesa que buscará una mayor inversión extranjera, y una mayor actividad de la empresa privada.

En Alberto Vallarino, dice el comentarista, "hay un enfoque simple, el dinamismo de la economía mediante una simplificación tributaria, entiéndase como la eliminación del impuesto sobre la renta a los que ganen menos de B/. 700.00 al mes; y un dinamismo a la industria revisando los aranceles (algo así como hizo la Sra. Moscoso). El detalle aquí es que el ingeniero Vallarino conjuga en su persona la imagen del mayor subgrupo del sector servicios (los bancos), y políticamente hablando siempre se asociará a los bancos con la búsqueda del lucro; y esta imagen va a ser difícil de separar del banquero, aunque se meta en el campo".

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados