La presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, la argentina Hebbe Bonafini, criticó en Quito las privatizaciones porque significan mayor pobreza para los pueblos, y cuestionó la posición del jefe de Estado de su país, Fernando de la Rúa, ante Estados Unidos.
Bonafini llegó a Ecuador para condenar los intentos del Gobierno de Gustavo Noboa de privatizar la empresa de servicio eléctrico. "En mi país con la cuestión del petróleo y la electricidad hay ocho millones de trabajadores en la calle, excluidos del sistema", dijo a la prensa.
Lamentó que la gente se haya resignado a su situación y que existan miles de personas en la pobreza en Argentina, agudizada, dijo, porque se entregó todo a estos señores que se creen dueños del mundo.
"Estados Unidos es el país más terrorista que existe, que más bombas pone, que más países invade, el que más misiles vende, que más militares prepara para que torturen en nuestros países. Sin embargo hay gente que dice que es un país democrático", afirmó Bonafini.
Aseguró que mantiene sueños y utopías y que cree necesaria una sociedad socialista donde si hay poco, que sea poco para todos y si hay mucho que se reparta, y no ocurra lo que en su país considerado rico pese a lo cual "cien niños mueren por día" a causa de la pobreza. |