 |
A pesar de las fumigaciones los casos de dengue aumentan.  |
El Gobierno de Venezuela insistió ayer en que es innecesaria la declaración de "emergencia nacional" para combatir la epidemia de dengue, a pesar de haber afectado a más de 27.000 personas este año, 2.000 de ellas la semana pasada.
La ministra de Salud, María Urbaneja, subrayó que el Gobierno está tomando las medidas adecuadas para combatir el dengue, que se expande ya por 18 de las 23 regiones del país, y consideró innecesaria esa declaración porque no hay desabastecimiento de medicamentos ni de equipos.
Sin embargo, la Federación Médica Venezolana (FMV) exhortó de nuevo al Gobierno del presidente Hugo Chávez para que declare el estado de emergencia como medida para frenar la expansión de la enfermedad. "Hay 18 estados en los que hay cifras muy elevadas de pacientes y aún mantenemos el criterio e debe decretarse una emergencia nacional", declaró a los periodistas el presidente de la FMV, León Natera.
Aseguró que hay en el país 28.100 enfermos de dengue, cifra superior a los 27.127 registrados por el ministerio de Salud, y vaticinó que con una declaración de "emergencia nacional" se lograría detener en unas seis semanas la propagación de la enfermedad. |