Músicos de Puerto Rico, Estados Unidos, Barbados, Japón y Cuba estarán presentes en septiembre en el Festival Internacional anual Beny Moré, dijeron los organizadores.
El festival, del 11 al 14 de septiembre, tendrá como sede a la provincia central de Cienfuegos, y recordará el legado de "El Bárbaro del ritmo", como se catalogó a uno de los cantantes más populares de todos los tiempos en Cuba.
El presidente del comité organizador del festival, el salsero cubano Isaac Delgado, anunció la participación de los cantantes Aja, de Barbados; Claudia Acuña, de Chile; Moncho Rivera, de Puerto Rico; y los grupos Truco y sus Zaperokos, Calle real y Coabey Dancer, de Venezuela.
También esperan, procedente de Boston, Estados Unidos, a "Timba loca", integrado por músicos de Brasil, Venezuela, Puerto Rico, Estados Unidos, Holanda, Costa Rica y Grecia; y al grupo japonés Kachimba 1551, que actuó el ao pasado y antepasado en Cuba.
La representación cubana estará encabezada por Eliades Ochoa e Ibrahím Ferrer, dos de las figuras que integraron el proyecto musical Buena Vista Social Club y que están nominados este año a los premios Grammy Latino.
También anunciaron a varios intérpretes cubanos que tienen en su repertorio canciones de Beny Moré, entre ellos, Miriam Ramos, X Alfonso y Augusto Henríquez.
Beny Moré (1919-1963) nació en la localidad de Santa Isabel de las Lajas, en Cienfuegos, y es recordado como un artista genial que logró imponer un estilo propio e interpretó los más diversos ritmos, desde el son hasta el bolero. |