 |
Julio Maldonado, vocero de la empresa West Port Resorts, S.A., señaló que la meta es construir uno de los mayores puertos .  |
Con la construcción de un nuevo puerto de contenedores en el sector Pacífico de nuestro país, se espera suplir la necesidad de los servicios marítimos y generar un mayor movimiento de carga en la región.
Nos referimos al West Port Panamá, que estará localizado en el distrito de Chame, en cuyas instalaciones invertirán 180 millones de dólares, proveniente de capital panameño y extranjero.
Julio Maldonado, vocero de la empresa West Port Resorts, S.A., señaló que la meta es construir uno de los mayores puertos con un terminal para contenedores en toda la zona Oeste del continente, en un lapso no mayor a cinco años.
"Será un terminal de contenedores con capacidad de almacenaje de 23 mil TEU's (contenedores de 20 pies) y unas 27 hectáreas de patio de contenedores".
Maldonado explicó que tendrá 16 grúas de patio, 3 grúas pórticas y 14.000 metros cuadrados de bodegas para carga suelta, además dos edificios administrativos con 700 estacionamientos, planta de tratamiento de agua para el acueducto, tratamiento de desechos y alcantarillado.
"En unos veintisiete meses se concluirá la obra desde el momento del inicio", aunque no precisó la fecha.
El vocero de la compañía indicó que en la fase de construcción se generará un aproximado de 2,500 empleos directos que beneficiarán a los pobladores de esta área del país.
ESPERAN EXPANSION
Maldonado dijo que en el lugar actualmente está operando el Puerto Panamá Oeste, el cual tiene una longitud de 35 metros lineales de muelle, la empresa West Port Resort S.A., va a expandir este muelle a una longitud de 750 metros.
La administración del puerto, la realizará una empresa privada norteamericana, que ha administrado puertos en los Estados Unidos por varios años.
En tanto la construcción recae sobre empresas canadienses, norteamericanas y brasileñas, las cuales subcontratarán empresas locales.
Sin embargo, la fiscalización de la administración la realizará una empresa radicada en Panamá.
Agregó que al puerto podrán llegar los barcos de gran calado que no pueden atravesar el Canal. |