SUCESOS


Insurgentes hacen de las suyas en la frontera

linea
Bogotá
EFE

Imagen foto

La guerrilla y los paramilitares violan los derechos humanos.La inseguridad en la frontera colombo-panameña es palpable.

Un campamento de desplazados en las selvas colombianas de Chocó, denunciado por el Ejército como "campo de concentración" de rebeldes de las FARC, es un refugio para proteger a la población del conflicto, dijeron hoy fuentes humanitarias.

Portavoces de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) indicaron a EFE que más de 200 familias de desplazados de Chocó establecieron un campamento rodeado de alambre de púas en Cacarica (Chocó), 600 kilómetros al noroeste de Bogotá.

Señalaron que las familias buscan así "quedar aislados del conflicto entre guerrilla y paramilitares".

El comandante del Ejército, general Jorge Enrique Mora, pidió el jueves pasado investigar la existencia de un "campo de concentración" en la zona del río Cacarica, cercana a la frontera de Colombia con Panamá.

Según las fuentes, que pidieron no ser identificadas, en la "comunidad de paz" de Cacarica hay habitantes de raza afro-colombiana que regresaron hace dos años luego de ser desplazados en 1997 por paramilitares que se disputan las tierras con guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El general Mora señaló que el lugar era un "campo de concentración" de las FARC administrado por la ONG Justicia y Paz, a la que acusó de despilfarrar sus fondos en la instalación de las alambradas.

Las declaraciones del militar provocaron una protesta del Defensor del Pueblo, Eduardo Cifuentes.

Las fuentes agregaron que Justicia y Paz, organización vinculada a la Iglesia Católica, es una de las entidades que asesora a los desplazados de la región.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados