SUCESOS


Destruyen cultivos de marihuana en 12 fincas

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Los oficiales del SMN realizaron el operativo contra las fincas, quemando los cultivos ilegales.

En una operación denominada LAGARTO 2003, el Servicio Marítimo Nacional (SMN), en conjunto con la Fiscalía de Drogas y el Departamento de Investigación e Investigación Policial (DIIP), logró la destrucción de unas 12 fincas de aproximadamente 2,000 metros cuadrados cada una cultivadas con marihuana, ubicadas en distintas poblaciones del Archipiélago de las Perlas en el litoral Pacífico.

Para la operación, que inició el 20 de agosto, el SMN utilizó a los buques Independencia y Taboga apoyados por botes de patrullaje costero, que transportaron al personal a tierra firme para efectuar la búsqueda y destrucción de las plantaciones las cuales se encontraban en lugares distantes de la población

La marihuana es cultivada por algunos campesinos de las regiones de San Miguel, La Guinea, Martín Pérez, La Esmeralda en Isla del Rey y en Isla Pedro González, las cuales son estratégicamente plantadas entre otros cultivos como el arroz y el maíz para dificultar su ubicación ya sea por tierra o con sobrevuelos.

Estadísticas llevadas por el SMN con relación a otras operaciones realizadas en años pasados muestran que cada vez son más las personas que se dedican al cultivo ilícito de esta planta y por ende las plantaciones aumentan cada año en número y en tamaño.

Los operativos contra los carteles de la droga han saldado con la captura y destrucción de toneladas de narcóticos.

ORGANIZACIONES DESCONOCIDAS

A pesar de lo vasto de las plantaciones de marihuana, las autoridades panameñas todavía no pueden decir con precisión a qué organización delictiva pertenecen.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados