PORTADA


¡Mierco! llegó Marte

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Planeta Marte en todo su esplendor

A las 4:51 de la madrugada de hoy, la Tierra tendrá su acercamiento máximo con el planeta Marte, fenómeno que no ocurría desde hace más de 60 mil años.

A través de telescopios se podrán apreciar algunas de las características de la superficie de Marte. Las personas lo podrán observar a simple vista como un lucero grande.

Es fácil de observarlo a simple vista porque se trata del punto más luminoso y brillante del cielo, su color rojizo lo delata

Con telescopios pequeños se pueden disfrutar mejor los detalles de la superficie del planeta, los casquetes polares (de hidrógeno) y tormentas de arena.

Marte estará a 55.7 millones de kilómetros de la Tierra, normalmente se ubica a 78 millones de kilómetros. En comparación con la Luna, el Planeta Rojo está a 140 veces más lejos que el satélite de la Tierra.

En la historia de la humanidad, este astro sólo se ha arrimado tanto al globo terráqueo en otra ocasión, hace exactamente 59,619 años, según el astrónomo italiano Aldo Vitagliano, de la Universidad de Nápoles.

Este fenómeno tiene además un significado profundo para la historia de la humanidad, puesto que el anterior gran acercamiento de Marte se registró en coincidencia con la aparición en Africa del primer hombre del que descienden los seres humanos modernos, según una investigación genética realizada el año pasado con la colaboración de la revista "National Geographic".

Entonces, la Tierra estaba sufriendo su última Edad Glacial, que limitó la capacidad de aquellos primeros humanos para alimentarse o tener acceso a recursos naturales, y que les empujó fuera del continente africano en un viaje que les llevó 10.000 años más tarde a lugares tan remotos como la India, China o Australia.

Los humanos alcanzaron Europa hace 35,000 años y, posiblemente, América del Norte hace 13,000 años, el último punto del globo sin colonizar por la nueva especie, 47,000 años después de que Marte surgiese con un brillo singular en el firmamento.

De esta forma la aproximación de Marte marcó el nacimiento de la nueva especie dominante en el planeta, que sustituyó a sus antecesores, los hombres de Neanderthal.

El próximo acercamiento entre la Tierra y Marte, se registrará hasta el año 2287 y superará al actual, pues estará a 75 mil kilómetros más cerca.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados