ECONOMICAS

CONFLICTO: MULTICENTRO RECHAZA CONSULTA CIUDADANA
¡El puente elevado va!

linea
Domayko Olivares
Crítica en Línea

Imagen foto

La ANAM catalogó el proyecto en la Categoría 1, que indica que no genera impactos ambientales significativos y por ende no necesitan de una consulta pública para su ejecución.

La posibilidad de una consulta ciudadana para decidir si se construye o no el puente de acceso al Multicentro en la Avenida Balboa fue rechazada ayer por el promotor de la multimillonaria obra, y reiteró que los planes de construir el mencionado paso vehicular se mantienen, pues no hay razón para suspender la criticada obra.

"Si el estudio de impacto ambiental ya se produjo, y la decisión de la autoridad competente también, entonces no cabe en este momento una consulta ciudadana que es propia de un procedimiento que ya está superado, las autoridades todas ya opinaron, revisaron y ya dieron los permisos", subrayó Pedro Gómez Barrero, promotor del Multicentro.

Barrero advirtió que el diseño original del puente seguirá su curso y su construcción no será interrumpida, pese a las críticas recibidas, ya que "mientras no haya una alternativa mejor, que también sea viable técnicamente y financieramente, lo único lógico es que continuemos con el desarrollo de la obra como está concebida y aprobada...".

Sin embargo, indicó que se analizarán juiciosamente las dos propuestas hechas por la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y la presentada por un grupo de arquitectos independientes. Si resulta viable alguna de estas propuestas, el promotor aseguró que no habrá inconveniente en adoptarla, pero entre tanto no se suspenderá la obra actual.

La respuesta de los responsables del centro comercial surgen luego de numerosas críticas de gremios profesionales y residentes de Punta Paitilla, quienes aseguran que tal proyecto aumentará el problema vial de entrada y salida en las urbanizaciones Marbella y Punta Paitilla, así como la entrada y salida al Corredor Sur.

Sin embargo, para el ingeniero Angelino Harris, diseñador del controversial puente, esta estructura no fue diseñada a la ligera, pues cuando se realizaron los estudios se identificó la necesidad de crear facilidades para la administración del tránsito, basado en las tasas de crecimiento del tránsito en un período de 10 años.

Anterior al puente en construcción, se pensó en una rampa que descargará sobre la vía Italia, sin embargo, esta idea fue abandonada debido a que se recargaría la mencionada vía que ya tiene problemas de tráfico y haría un impacto negativo en la circulación. "En ese momento estábamos evaluando opciones, pero no teníamos un proyecto definido... a medida que continuamos las evaluaciones, fuimos conformando el proyecto tal como está hoy día", explicó Harris.

¿EL PUENTE DEL MULTICENTRO AGILIZARA EL TRAFICO?

Mauricio Padilla: "Puede que sí sirva el puente, porque hay demasiado vehículos y puede que salga a flote ese puente..."

Ricardo Del Rosario: "Sí puede descongestionarlo, porque ahí lo que va a predominar es que el que vaya a utilizar los locales que van a estar en frente".

Juan Rivera: "La verdad, eso no va a solucionar ningún problema, lo que va a hacer es que va a empeorar más el tráfico de vehículos".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados