CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Mundo Cooperativo

Por: Jorge E. Ruiz | Cooperativista

Por los estragos del terremoto que sufrió Perú la semana pasada, organismos internacionales del cooperativismo están haciendo llamados a las cooperativas de todo el mundo para que nos solidaricemos con los hermanos peruanos.

Así, por ejemplo, Manuel Mariño, Director General de ACI-Américas, con sede en San José de Costa Rica ha enviado un Comunicado en donde pide que nos solidaricemos "con el pueblo y los cooperativistas peruanos en estos difíciles momentos que están viviendo".

Señala Mariño, que la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas, por medio de su presidente, los miembros del Consejo Consultivo, las organizaciones miembros de la ACI-Américas, la Dirección Regional y el personal de la oficina regional, son solidarios con la tragedia del pueblo peruano y que en circunstancias como éstas, "el dolor que los terremotos han traído a los hermanos peruanos nos brindan la oportunidad de luchar unidos, apoyarlos y poner en práctica los principios y valores que nos han caracterizado históricamente".

Finaliza diciendo que: "basados en estos valores hacemos un llamado al sector cooperativo de la región, para hacer vigente nuestra solidaridad, intercooperación y ayuda mútua, para contribuir así en la mitificación de los efectos causados por la naturaleza".

Por su parte, el Director del Programa del Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (WOCCU) en Perú, Luis Jiménez, informa que varias cooperativas de ahorro y crédito resultaron afectadas.

Manuel Rabines, Segundo Vicepresidente de WOCCU y Gerente General de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP) anunció que está llevando a cabo esfuerzos de asistencia entre los socios de las cooperativas de ahorro y crédito distribuyendo alimentos y cobijas y ayudará en la reconstrucción de las cooperativas dañadas por el terremoto.

Según Rabines, las autoridades dicen que cientos de víctimas del sismo de magnitud 7.9, ocurrido el miércoles, siguen atrapadas o desamparadas en las ciudades costeras.

El Consejo Mundial de WOCCU ha dirigido esfuerzos de asistencia en desastres y reconstrucción, tales como el tsunami asiático en diciembre de 2004 y las avalanchas de lodo de las Filipinas en febrero de 2006.

Después del tsunami el Consejo Mundial dirigió un proyecto de 1.500 millones de dólares para reconstruir la cooperativa de ahorro y crédito de Sri Lanka y revitalizar la liga nacional de cooperativas de ahorro y crédito. Posteriormente a la avalancha de las Filipinas en Leyte, el Consejo Mundial apoyó la administración de la liga local de "créditos de subsistencia", pequeños microcréditos que ayudaron a los socios de las cooperativas de ahorro y crédito y al personal de las mismas a reconstruir sus hogares y negocios.



OTROS TITULARES

Bush y Los Magníficos

Sin embargo, me gusta criticar todo

Injusta bondad

Mundo Cooperativo

Cinco mil muchachas para un solo hombre

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados