CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Ex presidenta sale en defensa del PARLACEN

Redacción | Crítica en Línea

La ex presidenta de Panamá, Mireya Moscoso, defendió ayer la labor del Parlamento Centroamericano (Parlacen), del que dijo que se han generado excelentes iniciativas, pero que no son tomadas en cuenta en este país, porque no existen las reglamentaciones que lo permitan.

Pese a ello, Moscoso (1999-2004) dijo a Acan-Efe que respeta la decisión del presidente Ricardo Martinelli de retirar a Panamá de ese foro regional, cumpliendo con ello una promesa hecha durante su campaña electoral.

Moscoso, que en su calidad de ex presidenta se integró al Parlacen en el 2004, dijo que durante su gobierno siempre se prestó apoyo a esa institución regional.

Por su parte, el subsecretario general del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Héctor Alemán, señaló a Acan-Efe que la decisión de retirarse del Parlacen es absurda e irresponsable.

"Es un absurdo. La posición del presidente Martinelli es antihistórica y retrógrada", dijo Alemán, al tiempo que señaló que "Panamá es un país que concita a la unión, a la integración, y, por ello, no entendemos cómo se puede optar por una salida de esta naturaleza".

Matizó que el Parlacen es un organismo que representa la paz que se vive en Centroamérica y que se constituyó con la participación de Panamá, por lo que calificó de "irresponsable" la decisión adoptada por el Gobierno panameño.



OTROS TITULARES

Ex presidenta sale en defensa del PARLACEN

Activos del Centro Bancario crecieron un 2,5 % en Panamá3

Día D saborea éxito

Posiciones encontradas por destituciones de agentes

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados