 |
Los operativos continuarán en las calles de la ciudad de David, según autoridades del MINJUMFA.  |
Al menos 15 indigentes, entre niños y adultos que deambulan por las diferentes aceras de la ciudad de David, fueron recogidos este miércoles, a fin de disminuir su presencia en las calles.
Cabe señalar que la mayoría de estos ciudadanos son de origen indígena, quienes han convertido la mendicidad en un negocio, toda vez que de acuerdo a las mismas autoridades, se ha podido comprobar que muchos de los niños que son utilizados para pedir dinero, son alquilados para estos menesteres.
Al momento de la acción, algunos indigentes mostraron oposición, pues se rehusaban a ser trasladados de las calles en donde permanecen por más de diez horas diarias, solicitando dinero a todo aquel que transite por el lugar.
Siglinder Castrellón, directora regional del Ministerio de la Juventud en Chiriquí, explicó que a pesar de que no cuentan con un lugar destinado para reubicarlos y evitar que regresen a las calles, están tratando de ayudarlos, proporcionándole algo de comida y vestido.
Indicó que se requiere orientar a los niños y a sus familiares para que tomen conciencia, sobre todo a los padres, que identifiquen el riesgo que corren los menores al permanecer a la intemperie.
Señaló que se necesita darle alternativas a las señoras madres o responsables de los niños, para que no tengan la necesidad de salir nuevamente a pedir dinero en las calles.
En la Villa del Indio, existe actualmente el funcionamiento de un comedor escolar en donde acuden más de un centenar de niños, pero al parecer no es suficiente, pues la incidencia de menores indígenas en las calles, es permanente.
Dijo que resulta muy importante poderlos sensibilizar para acabar con esa mala práctica de utilizar a los niños como presas para conseguir dinero de manera fácil y regalada. |