 |
La Directora de Corrección, Concepción Corro, recibe del H.L. Javier Tejeira, la nueva Ley. Al centro, Monseñor Carlos María Ariz.  |
La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa (CDH), que preside el legislador Javier Tejeira, entregó en un acto protocolar copias originales de la ley que reorganiza el sistema penitenciario a la directora de Corrección, Concepción Corro y a diferentes miembros de la sociedad civil involucrados en la discusión y aprobación del documento.
Tejeira manifestó que luego de la reglamentación de esta ley por parte del Ejecutivo, cerca de 66 mil detenidos mejoraran sus condiciones dentro de las cárceles.
Indicó que los parámetros legales de esta legislación, que sustituye la ley de 1941, tienen el objeto de lograr la humanización del sistema penitenciario.
En tanto, Carlos María Ariz, de la pastoral penitenciaria, señaló que la ley es un paso en firme para darle continuidad a los programas de derechos humanos dentro de las cárceles.
Entre las reformas a la nueva legislación penitenciaria se establece la implementación de un sistema de clasificación de reos, los cuales serán ubicados, según su condición, en centros de detención preventiva, centros de cumplimiento de penas, centros de prisión abierta, centros femeninos y centros de reinserción social. |