MUNDO


Referendo revocatorio

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Hugo Chávez

El acuerdo firmado por el gobierno y la oposición el 29 de mayo con la facilitación de la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó la posibilidad constitucional de solicitar un referendo revocatorio del mandato del presidente a partir de la mitad de su mandato de seis años (2000-2006) que se cumplió el lunes 19 de agosto.

Para solicitar la consulta, prevista en el artículo 72 de la carta magna, la oposición debe entregar 20% de firmas del padrón electoral de casi 12 millones de electores.

La oposiciòn calcula que 60% de los electores acudiría al referendo y cree poder obtener 5,9 millones de votos para revocar el mandato de Chávez, que concluye en 2006.

Para destituir a Chávez la oposición necesita para el "Sí" la misma cantidad o más votos que los que obtuvo Chávez en las elecciones del 2000 (3.757.773 votos) y sólo si acude a la consulta el 25% de los electores.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados