ECONOMICAS


Laboratorio de la UTP capacita para exportar software

linea
Joyce Baloyes
Crítica en Línea

La exportación de la industria de servicios del desarrollo de software en nuestro país, ha tenido fuerza en los últimos años y avanza con pasos firmes.

Prueba de ello, un grupo de 20 personas que integran el primer laboratorio de Ingeniería de Software de la Universidad Tecnológica de Panamá, se capacitan para formar nuevos profesionales y a la vez aprovechar la herramienta para vender sus creaciones.

Los software fabricados serán para programar computadoras, celulares, Palms y otros componentes como artefactos para automóviles y elevadores.

En tanto, ayer recibieron una donación de Licencias Rational Suite Enterprise Edition, valoradas en unos B/.505,125.600 de parte de la Empresa Infosgroup, además de la capacitación al equipo de ingenieros.

Sin embargo, éste no es el único centro que se dedica a la actividad, ya que en nuestro país hay compañías de software que los exportan a Europa y Rusia y algunas para Venezuela, Colombia y Centroamérica.

Modaldo Tuñón, decano de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de UTP, explicó que el producto más complejo y de mayor sofisticación que se hace en nuestro país es la creación de software.

Dijo que la idea del laboratorio de software es que todos los estudiantes de quinto año de ingeniería en sistemas salgan preparados con la tecnología que usan en India, Irlanda, Israel y Rusia.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados