Miércoles 20 de agosto de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE


Moribundo, no difunto diálogo de Seguro Social

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

Personal administrativo de la CSS hizo un piqueteo en la vía Transístmica, rechazando el presupuesto que propuso el gobierno.

A pesar de que los miembros del Diálogo por el Seguro Social reconocieron haber llegado a un "punto muerto" luego de dos años de conversaciones, y de haberse cerrado el lunes la última plenaria de esta iniciativa, el Ministro encargado de Economía y Finanzas, Domingo Latorraca, aseguró que continuará.

De acuerdo con el funcionario, existen consensos en dos de las cuatro mesas temáticas del diálogo, sumado al hecho de que el mismo día de la última plenaria, la Caja de Seguro Social entregó al fin la base de datos necesaria para poder hacer estimaciones financieras sobre futuras alternativas de solución a la situación de déficit actuarial de la institución.

Este estimó que con la información entregada, se puede evaluar con una precisión confiable las diferentes propuestas que salieron de la mesa sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

"Los más lógico; lo más importante es que el diálogo nacional continúe adelante, a fin de evaluar las propuestas consideradas y resolver el problema estructural que tiene este programa", dijo Latorraca, quien consideró que la voluntad de "3 ó 4" agrupaciones obreras no puede pasar por encima de otras más de 20 que desean continuar.

Según Gabriel Castillo, representante ante el diálogo de la Confederación Nacional de Unión Sindical Independiente (CONUSI), ya no había razón por la cual seguir realizando mesas y plenarias, ya que las partes llegaron a un punto en que no se podían alcanzar mayores consensos.

Según el dirigente, ahora quedará esperar la decisión de la Presidenta Mireya Moscoso y la Asamblea Legislativa sobre los consensos logrados, y que si es necesario, la lucha para proteger la CSS se llevará totalmente en las calles.

"Ese diálogo está muerto", dijo Castillo. "Pero el gobierno quiere continuarlo con el fin de sorprendernos a los trabajadores con medidas anti-obreras en perjuicio de la CSS".

Este señaló que si se hiciera una nueva convocatoria a reuniones del diálogo, los gremios obreros representados por CONATO, MONADESO y CONUSI asistirán con el fin de impedir que se les quieran meter "goles".

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Funcionarios de la CSS en el Oeste están alertas

Imagen foto
Siguen las secuelas del sismo

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados