Sindicatos pedirán el voto
del NO
Omar Wong Wood
Crítica en Línea
A escasos 11 días para
el referéndum, unas 23 agrupaciones sindicales integradas en la Coordinadora
Nacional de Unidad Sindical (CONUSI) y la Asociación de Profesores
de Panamá, le declararon ayer la guerra a las pretensiones reeleccionistas
del mandatario Ernesto Pérez Balladares, al pedir el voto "NO"
patriótico a sus bases.
De acuerdo a Martín González, portavoz de la CONUSI, esta
agrupación compuesta por más de 30 mil miembros, acordó
por unanimidad votar un "No obrero y popular" en el referéndum
del próximo 30 de agosto,
"La CONUSI por el efecto multiplicador espera alcanzar más
de 100 mil votos en contra de la prepotencia, arrogancia y ambiciones desmedidas
de Pérez Balladares", acotó.
Recordó que los sindicalistas no olvidan las reformas al Código
de Trabajo impuestas a "sangre y fuego" en agosto de 1995, a través
de la Ley 44.
Mientras tanto, Mario Medina, secretario general de la Asociación
de Profesores, dijo que como respuesta a la equivocada política del
gobierno actual esta asociación se ve en la necesidad de frenar el
efecto negativo que está provocando Pérez Balladares en la
educación panameña. Por tal razón anunciaron que sus
bases votarán "NO" a la reelección.
Medina indicó que por la falta de seriedad e incapacidad del ministro
encargado de Educación en la toma de decisiones, no participará
en ninguna reunión con esta entidad educativa hasta después
del 30 de agosto, por considerar que éstas son una manera de distraerlos
y utilizarlos.

|

|
Mario Medina, secretario general de la Asociación de Profesores,
indicó que por la falta de seriedad e incapacidad del ministro encargado
de Educación en la toma de decisiones, no participará en ninguna
reunión con esta entidad educativa hasta después del 30 de
agosto, por considerar que éstas son una manera de distraerlos y
utilizarlos. |

|