Beneficios del Canal llegarán
a todos los panameños: "El Toro"
Luis A. Chamorro B.
Crítica en Línea
El presidente de la república,
Ernesto Pérez Balladares, dijo -a 500 días de la reversión
del Canal- que es necesario que los beneficios de la vía acuática
alcanzaran a la mayoría de los panameños.
"(...) Prepararnos para recibir el Canal no va a ser un oasis de
prosperidad en un desierto de pobreza, significa garantizar que sus beneficios
lleguen a todos los panameños", dijo.
Pérez Balladares resaltó también que para que el
Canal no sea la parte rica de un país pobre hay dos caminos: o empobrecemos
el Canal o enriquecemos el país. Sin embargo, sentenció que
cuando asumió la presidencia de la república optó por
la segunda alternativa porque era consciente de que para enriquecer un país
había que modernizar la estructura económica, aunque fuera
oportuno para sus detractores.
Una de las fórmulas expresadas en el discurso del mandatario para
hacer buen uso de los beneficios de la vía y hacer justicia a los
que lucharon porque esto fuera una realidad, fue colocar los ahorros que
genere la transferencia del Canal en una fundación dedicada exclusivamente
a transformar la educación, ampliar las infraestructuras y dotar
de instrumentos técnicos a los colegios.
Durante el mensaje de ayer Pérez Balladares reconoció además
que él sabía que su gobierno no podría producir nuevos
empleos en las proporciones que se necesitan, pero -dijo- "Si fuera
posible, lo habría hecho".
Otro de los aspectos abordados en el mensaje presidencial fue el proceso
de reestructuración emprendido en 1994 en donde se crearn las condiciones
para que la iniciativa privada hiciera inversiones y generara empleos.
"Sólo el año pasado se crearon 56 mil nuevos empleos
y el desempleo hoy está en el punto más bajo desde 1987",
manifestó.
Reconoció que es cierto que se ha reorientado el gasto público.
"Ahora se invierte mucho más en el área social".
Es por eso -resaltó- que entre 1994 y 1998 se destinaron cinco mil
408 millones de dólares en salud, educación y vivienda.

|