Pastrana analiza en consejo de seguridad
ataques guerrilleros
Bogotá
AP
El presidente Andrés
Pastrana enfrentaba ayer su primera crisis de orden público, debido
a cruentos combates entre el ejército y la guerrilla en el noroeste
del país, donde según se informa murieron decenas de militares
y rebeldes.
Los enfrentamientos continuaban al mediodía cuando comenzó
en el palacio de gobierno un consejo de seguridad concovado por Pastrana.
Los combates siguen. Esto es una guerra'', dijo hoy el general Martín
Carreño, comandante de la Brigada XVII, con jurisdicción en
elrea de los enfrentamientos.
Carreño dijo por teléfono a la AP que sus hombres están
a la ofensiva y ellos (los rebeldes) no vinieron y nos acosaron como en
el Caguán'', zona al sur del país, donde en marzo pasado guerrilleros
izquierdistas de las FARC rodearon a una unidad del ejército y mataron
a 62 soldados y capturaron a 43.
En la capital, el presidente se reunió con el alto mando militar
y miembros de su gabinete para analizar y conocer los últimos detalles
de combates entre tres batallones antiguerrilleros y al menos cuatro frentes
de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla
más antigua y poderosa del país con unos 15.000 miembros.
Pastrana asumió el gobierno el 7 de agosto. Tres días antes,
las FARC lanzaran una demoledora ofensiva que dejó en distintos sitios
del país 143 policías y militares muertos. Los rebeldes además
capturaron a 129 militares y agentes en una base de la lucha antidrogas
de la policía.
Empeñado en llegar a negociaciones de paz que pongan fin a más
de tres décadas de guerra interna, Pastrana, quien ayer cumple 45
años, se reunió en un sitio secreto del territorio colombiano
con la máxima jefatura de las FARC poco antes de asumir el gobierno.
Hasta ahora y sin que se haya evacuado un sólo cadáver,
existen contradictorias versiones sobre el número de víctimas
en cada bando por los choques iniciados el viernes por la mañana
contra unos 600 guerrilleros en un sitio denominado Tamborales, departamento
de Chocó, y a 410 kilómetros al noroeste de Bogotá.


|