seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





FARANDULA
Cita de estrellas

linea
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

En un espectáculo calificado de "altura", se reunirá aquí en Panamá una constelación de estrellas internacionales.

Franco de Vita, de Venezuela; Graciela Mercury, de Brasil; Chichi Peralta, República Dominicana; Armando Manzanero, de México; Aterciopelados, de Colombia; Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat y Rossana, de España tienen una cita el 7 de octubre en el Estadio Nacional de Beisbol.

"Tengo un sueño" se titula el concierto que ofrecerán estas grandes estrellas de la canción apoyando el proyecto de solidaridad por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia que organiza el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en conjunto con la Cancillería de Panamá, Autoridad del Canal de Panamá, Instituto Nacional de Cultura y el Instituto Panameño de Turismo.

El espectáculo musical, que contará también con la participación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Panamá, será supervisado por la empresa "Ohanian Producciones de Argentina", con el apoyo de UNICEF y la promotora panameña de espectáculo "EVENPRO".

Según anunció el INAC, los fondos reunidos en el concierto se destinarán a los programas de UNICEF para la Infancia y la Adolescencia en este país, mientras que lo que se recaude con la grabación de un posible disco compacto y la transmisión por televisión se utilizará para la creación de un fondo para erradicar la violencia contra la niñez y el adolescente en Latinoamérica y El Caribe.

En Panamá, de la Orquesta Sinfónica Infantil se conoce que actualmente cuenta con cuarenta y cinco miembros, los cuales hicieron las respectivas audiciones en las fechas correspondientes y la edad promedio es de doce años con siete meses, y la mayoría de los miembros son estudiantes de la Escuela Juvenil de Música, Instituto Nacional de Música, Colegio Episcopal San Cristóbal y el Colegio La Salle.

Para ingresar a la Orquesta Sinfónica Infantil de Panamá, existe un procedimiento académico, democrático abierto a todos los interesados y competitivo a nivel interpretativo y técnico que deben realizar los aspirantes.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Para ingresar a la Orquesta Sinfónica Infantil de Panamá, existe un procedimiento académico, democrático abierto a todos los interesados y competitivo a nivel interpretativo y técnico que deben realizar los aspirantes.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA